Cultura
Dimensions Dance Theater of Miami y el Ballet Nacional de El Salvador, grandes invitados al Festival de Ballet de Bogotá
El Festival de Ballet que transforma a Bogotá en un epicentro de la danza llega a su segunda edición.

El Festival de Ballet de Bogotá #FESBO2025 regresa con su segunda edición al Teatro Cafam de Bellas Artes. Y para esta ocasión presenta a dos invitados de lujo: Las compañías Dimensions Dance Theater of Miami y el Ballet Nacional de El Salvador, consolidando al festival como uno de los encuentros artísticos más importantes del país para la danza clásica, contemporánea y neoclásica.
FESBO nació del sueño del maestro Jaime Otálora, director de Bogotá Capital Dance, de crear un espacio que reuniera a diversas escuelas de danza de la ciudad para visibilizar su trabajo y fomentar el crecimiento artístico a través del intercambio y la colaboración, “FESBO es un festival pensado para la danza y por la danza. Es la excusa perfecta para poner la danza a otro nivel”, afirmó el maestro Otálora.

En esta nueva edición, el festival se proyecta con una visión renovada y ambiciosa: ampliar su alcance en Bogotá, integrar más academias de formación y fortalecer la presencia de compañías internacionales. Para el maestro Otálora este enfoque enriquecerá la experiencia artística del público y de los participantes, propiciando un diálogo cultural con otras escenas del mundo.
“Bogotá es una capital llena de arte en la cual todos los días estamos creando. Para FESBO es muy importante crecer cada día y poder tener más invitados nacionales, internacionales y locales”, explicó.
Lo más leído
El maestro Jaime Otálora celebra con entusiasmo el crecimiento y la proyección internacional que ha alcanzado el evento en su segunda edición. Para él, la consolidación del festival como un espacio de encuentro artístico va tomando fuerza año tras año.

“Esto quiere decir que más personas, más compañías, más artistas creen en el festival. Este año tenemos dos compañías internacionales, y seguramente el próximo serán tres, cuatro o cinco disfrutando de la danza en Bogotá”, concluye Otálora.
Un festival con talleres y clases
Durante los tres días que dura el festival se tendrán diferentes actividades, pues además de promover la participación de artistas nacionales e internacionales, fomentando el intercambio cultural y visibilizando el talento local, el objetivo es ofrecer espacios educativos; entre ellos: clases, talleres y conferencias, para fortalecer el desarrollo técnico y artístico de bailarines y docentes.
Más que un festival, FESBO se consolida como un espacio integral de celebración, formación y aprendizaje. Durante tres días, los asistentes disfrutarán de espectáculos de gran nivel, pero además vivirán una experiencia académica a través de clases magistrales con destacados maestros nacionales e internacionales, gracias al respaldo académico de la Universidad Javeriana.
“La parte académica es la que no se ve, pero sucede día a día. Este año contamos con el respaldo de la Universidad Javeriana, que ofrece espacios completamente dotados y aptos para la danza”, añadió Otálora.
Y es que sumado a estas clases, talleres y conferencias, “queremos expandir el alcance del festival mediante estrategias digitales y alianzas con medios culturales, atrayendo nuevas audiencias y consolidando su presencia en la ciudad”, agregó Otálora.
Compañías internacionales invitadas:
* Ballet Nacional de El Salvador
* Dimensions Dance Theater of Miami
Compañías nacionales destacadas:
* Compañía Colombiana de Ballet Clásico (CCBC)
* Compañía Ballet Contemporáneo de Bogotá (CBCB)
Participación local:
* Ballet Tocin Academia Compañía
* Ballet Estudio Bogotá
* Ballet Estudio Patricia Borbón
* La Cuartada Centro Cultural
* Bogotá Capital Dance
Las funciones del festival serán:
8 de agosto – 8:00 p.m.
9 de agosto – 5:00 p.m.
10 de agosto – 4:00 p.m.