Música

Carlos Vives, Grupo Niche y su nueva versión de ‘La Tierra del Olvido’: el vallenato y la salsa, unidos en un hito

Parte de la celebración de 30 años del icónico trabajo discográfico, esta versión fue presentada en primicia durante la serenata a Santa Marta por sus 500 años. Ahora llega al país entero.

15 de agosto de 2025, 3:17 p. m.
Carlos Vives y Grupo Niche se juntan para una versión especial y conmemorativa de 'La Tierra del Olvido'.
Celebrando los 30 años del álbum, las conmemoraciones incluyen nueva música, versiones especiales, conciertos y contenido inédito. | Foto: Cortesía: Paola España Comunicaciones

Se siente un poco como los Avengers, cuando unían sus superpoderes en pro de una causa noble, pero en el marco musical colombiano...

Nos referimos a una unión para muchos magistral en la historia de la música colombiana. Carlos Vives y el legendario Grupo Niche presentan una nueva versión de La Tierra del Olvido, el himno que cambió el rumbo del vallenato moderno y del sonido caribeño, y que ahora se expande con la potencia y elegancia de la salsa del Pacífico.

La colaboración forma parte del lanzamiento del álbum La Tierra del Olvido – 30 Años (Remastered & Expanded), una edición conmemorativa que celebra tres décadas de uno de los discos más emblemáticos de la música latinoamericana.

Unión sonora

Dos íconos, dos sonidos, una misma tierra, este vasto país. Por primera vez, Vives y Niche, símbolos indiscutibles de identidad y ritmo en el panorama nacional e internacional, se unen en una interpretación cargada de emoción, sabor y memoria (puede escucharla más abajo).

La nueva versión fue presentada en primicia durante la serenata a Santa Marta por sus 500 años, donde ambos artistas interpretaron la canción en vivo frente a más de cien mil personas con el mar Caribe como testigo.

Carlos Vives y Grupo Niche se juntan para una versión especial y conmemorativa de 'La Tierra del Olvido'.
La grabación de la canción tuvo lugar en los estudios de GML Studios. La onda fue total. | Foto: Cortesía: Paola España Comunicaciones

“La Tierra del Olvido” nos permitió reconectar con nuestra esencia, y con Niche logramos llevar ese mensaje a otro universo musical: el de la salsa. Es una celebración a lo que somos como colombianos, a nuestra diversidad, a nuestra riqueza cultural, comentó Carlos Vives.

Desde Cali, las voces del Grupo Niche, bajo la dirección musical de José Aguirre, aportan una visión fresca pero profundamente arraigada en la tradición salsera: “Vamos a darle este regalo a los seguidores de los dos, es un honor para nosotros hacer esta colaboración, un sueño cumplido, dos mundos que terminan siendo uno solo… Estamos felices de compartir la historia del maestro Carlos Vives con esta versión universal”. 

Así suena esta fusión de sonidos y artistas

La Tierra del Olvido (Versión Salsa) - Carlos Vives y Grupo Niche

Esta colaboración no solo representa un hito para ambos artistas, sino también para la historia musical de Colombia. En una época donde las fusiones son moneda corriente, esta versión de La Tierra del Olvido trasciende lo comercial: es un acto simbólico de unión entre dos géneros que han conquistado el mundo, el vallenato renovado de Vives y la salsa. 

Durante la grabación de la canción, en los estudios de GML Studios, La torre de lata, se aprovechó para captar las imágenes que acompañarán la canción en YouTube, en ellas, se ve la camaradería y la alegría que entre todos formaron para hacer realidad el encuentro (dichas imágenes alimentan esta nota).

Con 18 Latin Grammys (ceremonia que lo eligió Persona Del Año en 2024), dos Grammys y más de 20 millones de discos vendidos en todo el mundo, Carlos Vives suma 30 años de trayectoria musical y miles de millones de reproducciones y vistas. El cantante, compositor, actor y filántropo samario sigue siendo una de las estrellas más reconocidas del mundo con una audiencia social masiva y más de 15 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Carlos Vives y Grupo Niche se juntan para una versión especial y conmemorativa de 'La Tierra del Olvido'.
Carlos Vives y Grupo Niche se juntan para una versión especial y conmemorativa de 'La Tierra del Olvido'. | Foto: Cortesía: Paola España Comunicaciones

Por su parte, Grupo Niche es una de las agrupaciones más icónicas y reconocidas de la música salsa a nivel mundial. Fundado en 1979 en Bogotá, Colombia, por el talentoso compositor y director musical Jairo Varela, el grupo se ha convertido en un emblema del sabor, la tradición y la innovación de la salsa colombiana. Con más de cuatro décadas de trayectoria, Niche ha conquistado los corazones de millones de fanáticos con su estilo único, letras profundas y melodías contagiosas.