Confidenciales

“Ya veremos”: funcionario de la Casa Blanca sobre aranceles anunciados por Trump a Colombia

Se espera que la administración de Donald Trump haga el anuncio formal en las próximas horas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 2:59 p. m.
Kevin Hassett, miembro del Gobierno de Donald Trump
Kevin Hassett, miembro del gobierno de Donald Trump | Foto: Getty Images

En medio de la espera al anuncio de la administración de Donald Trump sobre los aranceles que impondrá a Colombia tras el impasse con el presidente Gustavo Petro, un funcionario de la Casa Blanca se refirió al respecto.

“Ya veremos, por ahora, no hay anuncio”, dijo Kevin Hassett, director del National Economic Council de la Casa Blanca, a periodistas en Washington.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo, 19 de octubre, la suspensión inmediata la ayuda de su país a Colombia tras acusar a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de ser un “líder del narcotráfico”

En un mensaje publicado en su plataforma, Truth Social, Trump denunció que “la producción masiva de drogas se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo”.

Trump ha manifestado que la ayuda que Estados Unidos está prestando al país se ha convertido en una “estafa a largo plazo” y ha anunciado que, “a partir de hoy”, quedará suspendida “cualquier forma de pago o subsidio a Colombia”.

Además, Trump ha amenazado, incluso, con una intervención directa si Petro, “un líder poco reconocido e impopular”, no “cierra de inmediato los campos de exterminio” que representan las zonas de producción de droga en su país o, de lo contrario, Estados Unidos “los cerrará por él, y no será bonito”.

Donald Trump Gustavo Petro banderas
Donald Trump y Gustavo Petro | Foto: AP / Presidencia

Colombia es el principal productor de cocaína del mundo y, año tras año, rompe su propio récord, según la ONU.

Hasta ahora, el país sudamericano era el que más ayuda financiera recibía de Washington, según datos del Gobierno estadounidense, con más de 740 millones de dólares desembolsados en 2023, el último año del que se dispone de información completa.

Noticias relacionadas