Confidenciales

Susana Muhamad habló sobre su frustrado regreso al Gobierno Petro: “No se materializó”

La exministra participó este jueves, 1 de mayo, en las marchas convocadas por el presidente Gustavo Petro en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo.

1 de mayo de 2025, 4:21 p. m.
La exministra de ambiente Susana Muhamad participó este 1 de mayo en las marchas convocadas por el Gobierno.
La exministra de Ambiente Susana Muhamad participó este 1 de mayo en las marchas convocadas por el Gobierno. | Foto: Captura de pantalla

El regreso de la exministra de Ambiente Susana Muhamad al gobierno del presidente Gustavo Petro finalmente no se dio, luego de los rumores que la daban como la más posible candidata para asumir la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Su salida del gabinete, tras el controvertido primer consejo de ministros televisado del Gobierno nacional, parecía un hecho, luego de que la propia Muhamad, en el recordado episodio, fuera enfática al apartarse por sus diferencias con el hoy ministro del Interior, Armando Benedetti.

Sin embargo, el tema no se concretó, pese a que fuentes de la Casa de Nariño habían confirmado que la funcionaria fue insistente en tener un encuentro con el primer mandatario para abordar las posibilidades de retornar a la administración y todo parecía dado.

Sobre este tema se pronunció la exfuncionaria este jueves, primero de mayo, durante su participación en la marcha del Día del Trabajo. A la pregunta del periodista de SEMANA, sobre qué pasó con su llegada al Gobierno, Muhamad fue clara y contundente.

“No se materializó. Yo estaba dispuesta después de muchas conversaciones, pero acá entonces seguimos la lucha desde la calle y con la ciudadanía para avanzar en las agendas progresistas", resaltó la exfuncionaria, quien defendió la movilización de este jueves y descartó cualquier tipo de politización.

“El Día del Trabajo no es simplemente una conmemoración del pasado, es una lucha vigente por los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Así que no es un tema de politización, es un tema de que es un hecho político, que los derechos laborales fueron negados por el Congreso”, insistió.