CONFIDENCIALES

“Suenan extrañas las manifestaciones de agradecimiento de Nicolás Maduro”: Bruce Mac Master

“Muchos colombianos esperamos que si están llevando tropas al Catatumbo sea para fortalecer el control territorial por parte del Estado en esa región”, dijo.

29 de agosto de 2025, 10:28 p. m.
.
Nicolás Maduro, Bruce Mac Master y Gustavo Petro | Foto: Fotomontaje SEMANA

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, se pronunció sobre el envío de tropas colombianas a la frontera con Venezuela y el efusivo agradecimiento que por esta razón le dio Nicolás Maduro a Gustavo Petro.

“Muchos colombianos esperamos que si están llevando tropas al Catatumbo sea para fortalecer el control territorial por parte del Estado en esa región. Por esta razón, suenan extrañas las manifestaciones de agradecimiento de Nicolás Maduro", dijo.

“La única razón legítima para aumentar o movilizar la fuerza pública hacia una región colombiana, debe ser para fortalecer nuestra soberanía, combatir el crimen organizado, brindarle seguridad a la población y aumentar el control territorial por parte del Estado“, agregó.

Y en otro trino, dijo: “Por cierto, Colombia tiene que tener mucho cuidado para no caer en el error de aparecer defendiendo el régimen y legítimo de Nicolás Maduro. Vemos al gobierno diciendo todavía que no reconocerá al gobierno de Maduro, hasta que no muestren las actas, lo que evidentemente no sucedió nunca. Resultaría muy contradictorio que se diga eso, y al mismo tiempo se defienda a maduro en cualquier forma”.

El presidente Petro anunció en un trino que solicitó “la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano, para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al Ejército Colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano”.

Y detalló que “tenemos 25.000 soldados en la zona. No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos estados la que lo logra”.

Maduro había agradecido ese gesto, en medio de las tensiones que existen con Estados Unidos y el avance de los buques de ese país en aguas internacionales.

“La coordinación de la zona binacional número uno avanza. Para el bien de la soberanía, la paz y el futuro de prosperidad de nuestros pueblos fronterizos. Nuestra tierra la vigilamos, la cuidamos, la preservamos nosotros venezolanos y colombianos unidos por la paz”, dijo.