Confidenciales
‘Soy la daga y soy la herida’, una novela feroz y divertida de Laura Restrepo, llega a las librerías del país
La escritora presentará su nueva novela en el marco de la Feria del Libro de Bogotá.

La escritora y periodista colombiana, ganadora del premio Alfaguara, Laura Restrepo, llega con una nueva historia a Colombia, la cual promete atraer a los amantes de las novelas en medio de una feroz y brutalmente divertida parodia del mundo actual.
Para esta ocasión, la bogotana hace una apuesta literaria en el campo de la novela, con una historia ambiciosa y un relato trepidante, lleno de elementos de humor negro y en el que se mezclan los tiempos mitológicos con los actuales.

Allí, la autora reflexiona sobre el negocio de la muerte y propone un género literario completamente nuevo: el brutal noir, que da como resultado una historia que sacude y que no dejará a nadie indiferente frente a los personajes fascinantes de su nueva historia.
La novela se enmarca en una parodia de los tiempos actuales, marcados por el delirio de gobernantes autoritarios, irracionales y criminales. Toda una tragicomedia universal, que teatraliza épocas cíclicas de terror que anuncian el caos definitivo, o tal vez presagian un mundo nuevo.
El protagonista de la historia ha seguido siempre, con la eficiencia y el desapego propios del mejor sicario, las órdenes de un dios llamado Abismo, pero un día su fidelidad es puesta a prueba, pues se enamora de la nieta de su próxima víctima.

Ese inesperado suceso genera un fuerte conflicto en él y lo lleva a dudar de las certezas que creía tener sobre su oficio.
Restrepo publicó en 1986 su primer libro, Historia de un entusiasmo (Aguilar,2005), al que siguieron:
- La isla de la pasión (1989; Alfaguara, 2005 y 2014)
- Leopardo al sol (1993; Alfaguara, 2005 y 2014)
- Dulce compañía (1995; Alfaguara, 2005 y 2015), entre muchos otros.
Sus novelas han sido traducidas a 32 idiomas y han merecido varias distinciones, entre las que se cuentan, además del ya mencionado, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz de novela escrita por mujeres; el Prix France Culture y el premio de la crítica francesa a la mejor novela extranjera publicada en Francia en 1998.