Confidenciales

¿Senado entregará las llaves de la Corte Constitucional a Gustavo Petro? Héctor Carvajal, el nombre de la discordia

La plenaria deberá elegir el reemplazo de Cristina Pardo en dicho tribunal.

19 de mayo de 2025, 12:16 p. m.
Héctor Carvajal y Gustavo Petro.
Héctor Carvajal y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: SEMANA.

Para este martes está previsto que la plenaria del Senado elija al reemplazo de Cristina Pardo en la Corte Constitucional, y para tal fin, el presidente Gustavo Petro presentó la terna: Dídima Rico, Karena Caselles y Héctor Carvajal.

Y aunque en política puede pasar cualquier cosa, en los pasillos del Capitolio Nacional se asegura que la elección de Carvajal está lista, pero eso ha generado preocupación en algunos sectores.

Más allá de la simple elección de un magistrado, proceso que siempre adelanta el Senado, en esta ocasión podría estar en riesgo el equilibrio de poderes por cuenta del poder con el que quedaría el presidente Gustavo Petro en la Corte Constitucional.

En algunos sectores de la oposición se afirma que al elegir a Carvajal, Petro empezaría a configurar mayorías en la Corte Constitucional y eso pondría en riesgo la institucionalidad del país.

Por esa razón, este lunes se darán unas reuniones de bancada que serán clave para dicho proceso de elección porque en la oposición consideran que la elección de Carvajal sería lanzarle un salvavidas al Gobierno Petro.

La semana pasada estaba cantada la elección de Carvajal, pero en las últimas horas todo ha venido cambiando y la arremetida del mandatario contra el Legislativo podría hacer cambiar las cargas y que el Senado se incline por elegir a alguna de las dos mujeres.

Otro ingrediente que se suma a esta elección es que hay un manto de duda sobre el proceso donde fue elegido Vladimir Fernández tras las denuncias hechas por la exconsejera presidencial Sandra Ortiz.

Recientemente una carta fue enviada a todos los senadores donde se advierte la “inconveniencia” de elegir a Carvajal y se enumeran los problemas que tendría, entre ellos, que está próximo a cumplir 67 años por lo que sería un magistrado de periodo incompleto ya que al llegar a los 70 tendría que apartarse.

Carvajal, desde el inicio del Gobierno Petro, ha sonado en diferentes cargos. Primero para la Fiscalía General de la Nación, posteriormente sonó para la Procuraduría General de la Nación e incluso para el Ministerio de Justicia.

En manos del Senado estará el futuro de la Corte Constitucional y nuevamente la oposición podría derrotar al Gobierno Petro.