CONFIDENCIALES

Reforma pensional: se avecina la votación de la ponencia que pide tumbar la ley por vicios en su trámite en el Congreso

El magistrado Héctor Carvajal no podría votar debido a que obtuvo dos contratos por más de 25 millones de pesos mensuales en Colpensiones.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de octubre de 2025, 7:07 a. m.
La iniciativa hace parte de la reforma pensional y prioriza a quienes no cuentan con pensión ni ingresos estables.
Reforma pensional. | Foto: 123RF

Si nada extraordinario ocurre, la ponencia de la reforma pensional del presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, que propone hundir la ley aprobada por el Congreso, podría votarse la segunda semana de noviembre en sala plena.

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, quien demandó la reforma, radicó las pruebas con las que confirma que el magistrado Héctor Carvajal, ternado por Petro, debe ser recusado porque obtuvo dos contratos por más de 25 millones de pesos mensuales en Colpensiones, y que fueron revelados por SEMANA.

Se espera que la Corte solicite los conceptos que emitió Carvajal a Colpensiones, se vote la recusación y, de inmediato, si el magistrado es apartado de la votación, se convoque a un conjuez. Si eso ocurre, Petro estaría en desventaja.