Confidenciales
Proyecto de ley acabaría con los cobros extra en los recibos de energía, ¿de qué se trata la iniciativa?
![Ingrid Aguirre, radicó el proyecto de ley en la secretaría general de la Cámara de Representantes.](https://www.semana.com/resizer/v2/TC2TB63D4FHQZCFQVT64JTNWFQ.jpeg?auth=04e06cc051eb5a9295d5cccf49e4eddaa9ed8d8f2f9b35910409e29985d7b9f9&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En la Secretaría General de la Cámara de Representantes fue radicado un proyecto de ley que busca acabar con los cobros extra que llegan en el recibo de la luz y que actualmente están pagando todos los colombianos.
La representante Ingrid Aguirre de Fuerza Ciudadana, presentó la iniciativa que denominó ‘Cero Arandelas’ y que cuenta con un amplio respaldo de las diferentes bancadas. Durante la radicación explicó que se acabarían las tasas, impuestos y otros cobros ajenos al consumo real de energía en las facturas de los hogares y empresas.
“Es inaceptable que las familias de la costa Caribe estén siendo asfixiadas con cobros injustos en sus facturas de energía. El dinero del pueblo se respeta, y con este proyecto queremos garantizar que solo paguen por lo que realmente consumen, a precios justos”, señaló Aguirre.
Hoy radicamos el PL Cero Arandelas en la factura de Energia; el cuál consiste en Adicionar 2 parágrafos al artículo 147 de la Ley 142 de 1994 (ley de servicios públicos domiciliaron), los cuales consisten en:
— Ingrid Aguirre (@ingridaguirre11) September 18, 2024
1)Establecer la prohibición de hacer cobros de tributos en la factura… pic.twitter.com/HFwDt1oe5K
Según el articulado, habría un plazo de un año para que las entidades territoriales, en su autonomía, ajusten sus mecanismos de recaudación, trasladando los impuestos a vías diferentes al recibo de energía. “Nuestra lucha continúa. No más Air-e, no más Afinia. Necesitamos una empresa de energía pública ya”, afirmó.
Aguirre ha denunciado reiteradamente los cobros injustificados que han afectado a millones de familias y exponiendo cómo más del 30% del valor de las facturas corresponde a impuestos, tasas y contribuciones que nada tienen que ver con el consumo energético. En mayo, interpuso una acción popular contra las empresas de energía y exigiendo al Gobierno Petro que tome medidas inmediatas para reducir el costo del servicio.