Confidenciales

Presidente Gustavo Petro dice por qué trina tanto: “La televisión no hace sino hablar pendejadas de mí”

Sectores políticos le han pedido al mandatario colombiano que gobierne, en vez de estar pendiente de las redes sociales.

27 de enero de 2025, 11:54 p. m.
Gustavo Petro  celular
Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

En medio de una agenda regional que cumplió, este lunes 27 de enero, el presidente de la República, Gustavo Petro, en Ocaña, en el departamento de Norte de Santander, respondió a las críticas por el uso constante de sus redes sociales.

Varios sectores políticos, especialmente de la oposición, le han exigido al mandatario colombiano que se concentre en gobernar y solucionar las necesidades de los colombianos, en vez de estar gran parte del tiempo en la plataforma digital de X.

Este 27 de enero, en Ocaña, el jefe de Estado habló del tema. Dijo en un consejo de ministros, que sostuvo con la comunidad por la ola de violencia que sacude varias regiones de Norte de Santander, por qué “trina tanto”.

Además, sostuvo que la televisión se dedica a hablar “pendejadas” de él y que los medios de comunicación dicen mentiras sobre su gestión.

Inicialmente, arrancó hablando sobre la crisis de orden público: “Hemos perdido mucho el territorio, nos hemos hecho matar. Pero lo que hay en el Catatumbo es una fuerza extranjera ocupando el territorio, por eso yo dije en alguno de mis trinos: este es un problema de soberanía nacional, no solo es un conflicto interno, que los tenemos de antes”.

Acto seguido, aprovechó para mencionar su uso de las redes sociales: “Dicen que por qué trino tanto, pues [por]que la televisión no hace sino hablar pendejadas y mentiras de mí, entonces me toca expresarme yo mismo”.

Luego mencionó, específicamente, sus post sobre la crisis que se desató con el gobierno de Donald Trump: “El trino que puse sobre el tema de los deportados colombianos tiene 33 millones de personas que lo han leído. Me va mejor que si me traducen unas personas que a veces ni entienden las palabras que yo digo”.

Tras esta intervención, habló de un periodista: “Cuando dije ‘ver las cosas dialécticamente’, un periodista se puso a burlarse, un periodista cómico, porque no sabe qué es dialéctica. Pero yo quiero usar la dialéctica en el análisis del Catatumbo. Todo fluya”.

El uso de X por parte del jefe de Estado por poco lleva a Colombia a romper relaciones diplomáticas de más de 200 años con Estados Unidos. La crisis estalló luego de que Petro se negara a recibir más de 100 colombianos deportados desde Estados Unidos, postura que llegó a oídos de Trump y quien anunció un paquete de drásticas medidas económicas para Colombia en retaliación.

La tensión logró conjurarse tras una reunión extraordinaria que se llevó a cabo en horas de la tarde en la Casa de Nariño, entre el saliente canciller Luis Gilberto Murillo, la nueva ministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia y otros funcionarios. Petro no fue presencialmente a ese encuentro estratégico, todo lo coordinó vía telefónica.