Confidencial
Por crisis en la recolección de basuras en Soacha, Procuraduría toma trascendental decisión
Los habitantes del municipio aledaño a Bogotá han reclamado por las afectaciones a su salud.
La Procuraduría General convocó una mesa de trabajo preventiva con el fin de “garantizar una correcta gestión” de los recursos y la prestación eficiente del servicio público de aseo en el municipio de Soacha, Cundinamarca.
Esto después de que los habitantes del municipio alertaran sobre los graves daños y riesgos que se están presentando por las falencias en la recolección de basuras desde hace muchos meses.

El Ministerio Público manifestó la necesidad de “resolver las preocupaciones identificadas por la comunidad y establecer un espacio de diálogo y consenso junto a las autoridades competentes, alcaldía municipal y el operador” del servicio público.
El ente de control indicó que dentro de sus funciones está la de vigilar y controlar el uso de recursos del Sistema General de Participaciones de Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP- APSB).

Los habitantes han protestado por las fallas en la frecuencia del servicio de recolección de residuos, así como por el cobro por el servicio de barrido de acuerdo con lo estipulado en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), y la dificultad para verificar las frecuencias de las podas verdes.
La mesa de trabajo también contará con la participación de la Superintendencia de Servicios Públicos, en ejercicio de sus funciones de inspección, vigilancia y control a los operadores de servicios públicos, entidad que manifestó estar realizando un control tarifario al operador Urbaser S.A. ESP.
La Procuraduría General requirió a la SuperServicios informar sobre las acciones adelantadas en el marco de sus competencias administrativas, con relación al control tarifario que ejerce.