Confidencial

Por crisis en la recolección de basuras en Soacha, Procuraduría toma trascendental decisión

Los habitantes del municipio aledaño a Bogotá han reclamado por las afectaciones a su salud.

30 de marzo de 2025, 7:44 p. m.
Habrá reducción en la tarifa de aseo en Soacha
Habrá reducción en la tarifa de aseo en Soacha. (Imagen de referencia). | Foto: Urbaser

La Procuraduría General convocó una mesa de trabajo preventiva con el fin de “garantizar una correcta gestión” de los recursos y la prestación eficiente del servicio público de aseo en el municipio de Soacha, Cundinamarca.

Esto después de que los habitantes del municipio alertaran sobre los graves daños y riesgos que se están presentando por las falencias en la recolección de basuras desde hace muchos meses.

PLAN ESPECIAL DE LIMPIEZA EN 49 CORREDORES VIALES

La Administración Distrital con las empresas de aseo  Ciudad Limpia, Veolia, Promocali y Promovalle, se permiten presentar el plan de limpieza especial para 49 corredores viales de Cali impactados por el arrojo clandestino de residuos.
 
El plan, que estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre, consiste en recorridos adicionales de recolección que se van a hacer en corredores viales como lo son la Avenida Ciudad de Cali, Calle 1, Calle 5, Carrera 10, Carrera 15, Calle 25, Autopista Suroriental, Avenida Simón Bolívar.

Con el plan, también se atenderá la recolección de Residuos de Construcción y Demolición, RCD, también conocidos como escombros, arrojados de forma clandestina en los corredores priorizados. 
 
Para ello, las empresas de aseo con la Administración Distrital dispusieron de maquinaria y personal adicional. En total, se dispusieron de 40 vehículos, entre volquetas, maquinaria amarilla y carros recolectores. Así mismo, se dispusieron 120 personas que estarán sensibilizando a la ciudadanía sobre el manejo adecuado de residuos sólidos en los 49 corredores y zonas aledañas.
(Imagen de referencia). | Foto: Aymer Andrés Álvarez

El Ministerio Público manifestó la necesidad de “resolver las preocupaciones identificadas por la comunidad y establecer un espacio de diálogo y consenso junto a las autoridades competentes, alcaldía municipal y el operador” del servicio público.

El ente de control indicó que dentro de sus funciones está la de vigilar y controlar el uso de recursos del Sistema General de Participaciones de Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP- APSB).

Cali: Ante la problemática del manejo de las basuras en ciudad, el alcalde genera gran polémica vía redes por el tema de la recolección de las basuras.  foto José L Guzmán. El País, agosto 9-23.
Ante la problemática del manejo de las basuras en ciudad, el alcalde genera gran polémica vía redes por el tema de la recolección de las basuras. Foto: José L. Guzmán. El País. (Imagen de referencia). | Foto: José Luis Guzmán. El País

Los habitantes han protestado por las fallas en la frecuencia del servicio de recolección de residuos, así como por el cobro por el servicio de barrido de acuerdo con lo estipulado en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), y la dificultad para verificar las frecuencias de las podas verdes.

La mesa de trabajo también contará con la participación de la Superintendencia de Servicios Públicos, en ejercicio de sus funciones de inspección, vigilancia y control a los operadores de servicios públicos, entidad que manifestó estar realizando un control tarifario al operador Urbaser S.A. ESP.

La Procuraduría General requirió a la SuperServicios informar sobre las acciones adelantadas en el marco de sus competencias administrativas, con relación al control tarifario que ejerce.