Confidenciales
Petro reactiva este lunes la transmisión en vivo de su polémico consejo de ministros. El tema que se abordará será la salud
El país atraviesa por una aguda crisis de salud, con la escasez de medicamentos.

Luego de que el más reciente consejo de ministros que lideró el presidente de la República, Gustavo Petro, no fue transmitido en vivo, trascendió que este lunes 14 de julio sí se divulgará en los canales públicos.
De acuerdo con la Oficina de Comunicaciones de la Casa de Nariño, este lunes en esa reunión de alto nivel, en donde participan todos los ministros del gabinete del presidente Petro, el tema que se abordará será el de salud.
Cabe señalar que el país atraviesa por una aguda crisis en el sector salud, por un déficit financiero en las EPS y la falta de medicamentos.
Además, la discusión en el consejo de ministros se llevará a cabo luego de que hace varios días la Contraloría General alertara que las EPS intervenidas por el Gobierno Petro están en cuidados intensivos.

Sobre el tema puntual de las intervenciones a las EPS, el Gobierno Petro afectó con esa medida a la Nueva EPS (11.546.853 de afiliados, Sanitas (5.819.205). Pero intervino muchas más: Coosalud, S.O.S., Famisanar, Savia Salud, Asmet Salud EPS. Y heredó otras que ya estaban en esa situación: Emssanar, Capresoca y Dusakawi.
Sobre las críticas que ha recibido el presidente Gustavo Petro frente a la intervención de varias EPS, el mandatario colombiano le salió al paso a los cuestionamientos y destapó el porqué tomó esa determinación.
Lo hizo el jefe de Estado, por medio de su cuenta personal de X: “Las deudas más grandes son las de las EPS hoy intervenidas, porque por eso se intervinieron, porque ya no podían asegurar a sus pacientes”.
“El 89 % de los afiliado(a)s están en EPS que no tienen reservas técnicas y ya no pueden asegurar a sus pacientes. Un sistema insostenible”, insistió el mandatario colombiano.
Las deudas más grandes son las de las EPS hoy intervenidas, porque por eso se intervinieron, porque ya no podían asegurar a sus pacientes.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 9, 2025
El 89% de los afiliado(a)s estan en EPS que no tienen reservas técnicas y ya no pueden asegurar a sus pacientes. Un sistema insostenible.… https://t.co/QOfb8kn54l
Finalmente dijo el presidente Gustavo Petro en esa red social: “La intervención no es para pagar deudas, sino para quitar algunas irregularidades, ojalá todas, de su administración”.