Confidencial
Petro la emprende contra Barranquilla: “Mucha gente se cree el cuento de que es la joya de la corona”
Criticó a la capital del Atlántico y a sus dirigentes por los niveles de pobreza de la ciudad.

Durante una entrega de tierras para Córdoba, en el marco de la Reforma Agraria y realizada en el municipio de Tierralta, el presidente Gustavo Petro dio un discurso en el que se refirió a las cifras de pobreza en Colombia.
Si bien las cifras muestran que la pobreza extrema no se ha reducido al mismo tiempo que la monetaria, la explicación del Gobierno es que es un fenómeno que se debe a dos factores. El primero es que la reducción de la pobreza monetaria está asociada a la disminución del desempleo y un mayor ingreso de los hogares, mientras que el segundo explica que la caída de la pobreza extrema se relaciona más con el crecimiento de la agricultura.
En medio de ese análisis, el presidente se refirió a la pobreza en la costa Caribe y, en particular, a la de la capital del Atlántico. “Yo diría que Barranquilla está en un pleno proceso de empobrecimiento, pero para la prensa es la joya de la corona, porque la maneja un amigo de ellos, de una familia. Y mucha gente de Barranquilla se cree el cuento”, aseguró.
En su discurso hizo énfasis en la gravedad de esa situación, dado que Barranquilla es la principal ciudad del Caribe. Añadió que Riohacha también tiene un profundo problema de empobrecimiento, pero según el mandatario, eso no sucede en otras ciudades de la región como Montería, Sincelejo, Cartagena, Santa Marta ni Valledupar. “Pero Barranquilla se ha ganado el premio del empobrecimiento en Colombia al elevar la pobreza extrema más que cualquier otra ciudad de Colombia”, insistió.
Barranquilla es la ciudad de Colombia donde más crecio la pobreza extrema entre el 2023 y 2024, Riohacha fue la segunda y Cali la tercera. pic.twitter.com/hsd500FSKB
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 9, 2025
En respuesta a esta publicación, el presidente Petro reaccionó y aseguró que no la emprendió contra Barranquilla, sino contra “un esquema depredador de la naturaleza y el ser humano".
“Entre más se valoriza el norte de Barranquilla, más crece la pobreza extrema. ¿A qué se debe?“, se cuestionó el mandatario colombiano, quien explicó sus razones en cuatro puntos:
“1. A que las tierras fértiles del Atlántico y en general del Caribe, en su mayor parte están en manos de terratenientes improductivos. Esto impide una mayor agroindustrialización rural y urbana.
2. A que el aumento del salario mínimo del gobierno nacional no logra disminuir pobreza extrema en ciudades caribeñas como si lo hace en Bogotá y Medellín, por el gran tamaño de la economía de cuenta propia en el Caribe debido al enorme desplazamiento del campesinado por la violencia desalojadora
3. Que aún no hay una acción privada y estatal en función de darle más poder a la economía cuenta propista, entre la cual se encuentra la economía campesina.
4. Que la acción pública distrital es de guetto y profundamente clientelizada. Enriquece a pocos con el dinero público".
Decir que la pobreza extrema aumenta más que en niguna otra ciudad, cuando en la mayoría se ha reducido, no es emprenderla contra Barranquilla. Dejen de ser mentirosos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 9, 2025
Es emprenderla contra un esquema depredador de la naturaleza y el ser humano.
Entre más se valoriza el norte… https://t.co/66LmYXeNGd