Confidenciales
Petro defiende a exembajador de Colombia en Nicaragua: “León Fredy Muñoz es un excelente senador perseguido por las mafias de Bello”
El mandatario afirmó que las acusaciones que se han hecho sobre Muñoz, por el caso de solicitud de nacionalidad en Nicaragua para Carlos Ramón González, son falsas.

En medio de la crisis política que desató la revelación de RCN de los documentos en los que se constata que la Embajada de Colombia en Nicaragua le solicitó a la Cancillería de ese país que se le otorgara la renovación de la residencia a Carlos Ramón González, quien está prófugo de la justicia colombiana, el presidente Gustavo Petro salió en defensa de León Fredy Muñoz, quien era el embajador de Colombia en ese país justo para la fecha en la que se emitieron esos documentos.
“León Fredy Muñoz es un excelente senador, perseguido por las mafias de Bello. Un luchador desde el barrio antioqueño contra lo más aberrante de la política. La acusación que se hizo en la prensa contra él ha demostrado su falsedad total”, escribió el presidente en su cuenta de X.
León Freddy Muñoz es un excelente senador. Perseguido por las mafias de Bello. Un luchador desde el barrio antioqueño contra lo más aberrante de la política.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 15, 2025
La acusación que se hizo en la prensa contra él, ha demostrado su falsedad total https://t.co/iar57mYvS6
La versión de Petro es que ni él ni el Ministerio de Relaciones Exteriores impulsaron algún beneficio en el exterior para su exfuncionario: “Ninguno de los dos hemos pedido dar residencia a Carlos Ramón González en ningún país del mundo”.
En ese momento, la Cancillería colombiana estaba en manos de Laura Sarabia. Ella también se manifesto respecto a la polémica: “No participé ni recibí información alguna sobre trámites de residencia por parte de la Embajada en Nicaragua, circunstancia que se encuentra debidamente registrada en la trazabilidad de la entidad”.

La exministra detalló a SEMANA: “Nunca fui informada de este procedimiento. Me enteré, como todos los ciudadanos, ayer. Como dije anteriormente, nunca se me informó del tema”.
Ante la pregunta de si el hecho fue irregular, ella contó: “Las embajadas tienen la potestad de realizar el trámite, pero considero que debieron informar por la persona que se trataba”.
Por su lado, el jefe de Estado también señaló a través de su cuenta de X que “la justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al Gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”.