Confidenciales
Personería de Bogotá abrió indagación preliminar en contra de funcionarios de la UAESP por crisis de las basuras en la capital del país
El personero Andrés Castro aseguró que se investigará la responsabilidad de la exdirectora, Consuelo Ordoñez, en la negativa de la CRA a la solicitud de ASE.

El personero de Bogotá, Andrés Castro, confirmó que desde la entidad se inició una indagación disciplinaria para determinar a los responsables de las presuntas inconsistencias en la solicitud que hizo el Distrito, mediante la UAESP, a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) para la aprobación de un nuevo modelo de recolección de basuras basado en la ‘areas de servicio exclusivo’.

Según Castro, se hallaron “ciertas inconsistencias” en la presentación de la solicitud que pudieron desencadenar la negativa de la CRA.
“Desde la Personería hemos venido adelantando una mesa permanente. Hemos tenido oportunidad de reunirnos con la UAESP y con los operadores y vamos a iniciar un análisis desde el punto de vista disciplinario”, señaló.
En ese mismo sentido, el personero anunció que se dará inicio a las investigaciones correspondientes para determinar el modo en el que se adelantaron los procesos que desembocaron en el fallido intento de reformar el esquema de basuras de la ciudad.
“Queremos saber cuáles son las responsabilidades de los funcionarios que han venido interviniendo y, en especial, del rol que jugó la directora de la UAESP. Esa es una responsabilidad que entraremos a analizar y con todos los hechos y lo que ocurrió; ese será el material probatorio para llegar a una conclusión frente a la actuación disciplinaria”, añadió Castro.

Toda esta situación ha sido desembocada, no solo por negativa de la CRA de autorizar el uso de las zonas de servicio exclusivo, sino porque, al parecer, el informe con el que solicitó ese permiso a la Comisión Reguladora tuvo fallas y debilidades que se pudieron haber corregido a tiempo.
“Frente a la solicitud que se hizo a la comisión y de acuerdo a lo que quedó planteado en el acto administrativo, hay unas presuntas debilidades en la solicitud y unas presuntas fallas que, considero, es donde debemos profundizar y establecer una responsabilidad”, añadió el personero.