Confidenciales

Partido Mira no participará en el Comité de Garantías Electorales convocado el Gobierno: “Sin garantías electorales no hay democracia”

Solicitaron el cumplimiento del fallo del Consejo de Estado de 2018 en el que se ordenó el uso de un sistema único de escrutinio de propiedad estatal.

10 de julio de 2025, 10:58 p. m.
En un evento celebrado en el Hotel Dann de la ciudad, El senador Manuel Virgüez Piraquive Director del Partido MIRA Anunció su adhesión a la campaña del candidato a la Alcaldía de Cali Roberto Ortiz.
Partido Mira pide garantías electorales en 2026. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

En un pronunciamiento enfático, el Partido Político Mira anunció su retiro del Comité de Garantías Electorales convocado por el Gobierno nacional, al considerar que actualmente no existen condiciones que aseguren una participación imparcial ni garante del pluralismo político de cara a las elecciones de 2026.

Con más de 25 años de ejercicio democrático, Mira reiteró su compromiso con la transparencia electoral y lanzó un llamado urgente al Gobierno, la organización electoral y los órganos de control para que se implementen garantías plenas y efectivas que respalden la legitimidad del proceso electoral.

Entre las principales exigencias del partido se encuentran: primero, asegurar garantía de recursos y logística electoral, incluida la implementación de una auditoría integral sobre los sistemas de consolidación y transmisión de información.

Segundo, pidieron seguridad para todos los actores electorales, con énfasis en la protección de votantes, candidatos, jurados y testigos en todo el país y el establecimiento de un cronograma técnico de auditoría, que incluya fases de verificación de los software usados por la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral, con participación de partidos, testigos y la sociedad civil.

Finalmente, le pidieron al Gobierno nacional el cumplimiento del fallo del Consejo de Estado de 2018, que ordenó un sistema único de escrutinio de propiedad estatal. El partido advierte que el uso de módulos fragmentados y alquilados compromete la trazabilidad del proceso.

La transparencia no se proclama, se construye con reglas claras, respeto por las instituciones y voluntad democrática”, manifestaron sus voceros, entre ellos el presidente del partido, Manuel Virgüez Piraquive; la vicepresidenta Ana Paola Agudelo; y los concejales y congresistas del movimiento.

Mira dejó claro que no renuncia a la participación política, pero exige que esta se dé bajo garantías reales que respeten la Constitución, la independencia de poderes y los derechos ciudadanos.