Nariño

Parlamento Andino y WEF Ecuador 2025 impulsan alianza para ampliar jornadas médicas en Colombia y la región

El plan contempla operaciones gratuitas de labio leporino, paladar hendido y polidactilia.

15 de septiembre de 2025, 3:18 p. m.
Alianza del Parlamento Andino para la atención de población vulnerable en Colombia
Alianza del Parlamento Andino para la atención de población vulnerable en Colombia | Foto: cortesía

En el marco del WEF Ecuador 2025, realizado en Cuenca con la participación de representantes de más de 14 países, la líder social Claudia Cabrera intervino como panelista en el diálogo “Paz y Gobernanza: Claves para el Cambio Social”, donde expuso la experiencia de Nariño en procesos de reconciliación, innovación social y fortalecimiento comunitario.

Durante el encuentro internacional, Cabrera avanzó en una agenda de cooperación con el Parlamento Andino para ampliar el alcance de las jornadas sociales en salud. En reuniones con June Bohórquez Garcés, vicepresidenta de la entidad, y con el secretario general, Dr. Eduardo Chiliquinga Mazón, se definieron mecanismos de articulación para llevar programas médicos y de prevención a nivel regional.

El plan contempla operaciones gratuitas de labio leporino, paladar hendido y polidactilia, además de capacitaciones al personal de salud en detección temprana del cáncer infantil, con el apoyo de especialistas en oncología pediátrica.

“Estamos comprometidos en fortalecer la integración regional y en generar un impacto colectivo que transforme vidas. Queremos que este esfuerzo social llegue a los cinco países que conforman el Parlamento Andino: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile”, señaló Cabrera.

Con esta alianza, se busca no solo brindar soluciones médicas inmediatas a cientos de familias vulnerables, sino también consolidar una política social inclusiva y de cooperación en la región andina.