Confidenciales
Paloma Valencia señaló que la zona binacional con Venezuela podría beneficiar a Maduro y a grupos guerrilleros
La congresista alertó que se le podría dar poder al chavismo para tener incidencia sobre el territorio colombiano.
La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, dejó varias dudas sobre la zona binacional que fue anunciada por Colombia y Venezuela, luego de que miembros del alto Gobierno de Gustavo Petro se encontraran en Caracas con Nicolás Maduro.
“Todos sabemos en Colombia los vínculos que tienen los guerrilleros que destruyeron el Catatumbo y lo llevaron a su peor crisis humanitaria con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro”, criticó Valencia.
La senadora Paloma Valencia cuestionó anuncio de zona binacional en frontera con Venezuela y cuestiona si sería una alianza con grupos guerrilleros en la que Maduro podría incidir. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/ejHN3DRACr
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 24, 2025
Además, preguntó: ¿cómo es posible que se anuncie una zona de explotación en la que el régimen de Maduro podría tener incidencia sobre el país?
“El dictador está vinculado con las guerrillas, con el tráfico de cocaína y con el cartel de los soles, no se puede aceptar que Colombia quede en manos de un dictador y un delincuente”, cuestionó la senadora del uribismo.
Valencia reclamó que la zona podría interpretarse como una “zona de distención”, en la que el régimen de Maduro y los grupos guerrilleros pueden sacar provecho.
Según se anunció desde el chavismo esta zona serviría para el comercio, la industria, gas, petróleo, electricidad, turismo y transporte.
El convenio fue firmado por la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Diana Morales, quien estuvo acompañada por el jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade.
En Colombia el acuerdo tendrá incidencia en los departamentos de Norte de Santander y La Guajira, mientras que en el lado venezolano será en los estados de Táchira y Zulia.