Política

Paloma Valencia lanzó críticas contra Iván Cepeda y su precandidatura presidencial: “Lo recuerdo cuando recogió a Santrich en la cárcel”

La precandidata presidencial también habló del homenaje que le hizo el expresidente Álvaro Uribe a Miguel Uribe Turbay.

23 de agosto de 2025, 6:43 p. m.
Paloma Valencia e Iván Cepeda.
Paloma Valencia e Iván Cepeda. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: COLPRENSA/ELPAIS

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, Paloma Valencia, lanzó fuertes críticas contra Iván Cepeda, el nuevo competidor de la izquierda que buscará quedarse con la candidatura única del Pacto Histórico el próximo 26 de octubre.

Lo hizo durante el homenaje que el expresidente Álvaro Uribe Vélez le rindió en Bogotá a Miguel Uribe Turbay.

Valencia, al ser interrogada por los periodistas sobre la aspiración política de Cepeda, respondió: “Esa es la campaña de la extrema izquierda, la izquierda que persigue al [ex]presidente Álvaro Uribe y a los líderes de los otros partidos, la izquierda que protegió a la Segunda Marquetalia”.

Iván Cepeda es el militante del Pacto Histórico que más convence al presidente Gustavo Petro. Ambos fueron compañeros en el Congreso.
Iván Cepeda es el militante del Pacto Histórico que más convence al presidente Gustavo Petro. Ambos fueron compañeros en el Congreso. | Foto: TWITTER:IVANCEPEDA

Dijo que recuerda “cuando Iván Cepeda recogió a Jesús Santrich en la cárcel inventándose la teoría del entrampamiento. Dejaron volar a ese par de hampones (con Iván Márquez) que debieron estar en cárceles de Estados Unidos. Ellos montaron la Segunda Marquetalia y ese grupo es el principal sospechoso de la muerte de Miguel Uribe Turbay”.

Iván Cepeda, finalmente, se lanzó al ruedo. En la noche de este viernes, en un hotel en Pasto, el senador confirmó que será precandidato presidencial del Pacto Histórico de cara a las elecciones de 2026. Cepeda sacude por completo la consulta de la coalición que llevó a Gustavo Petro al poder, y que se votará el próximo 26 de octubre.

Desde la capital de Nariño, donde el petrismo tiene consolidado un gran caudal político, Cepeda dejó claro que buscará la Presidencia con el objetivo de mantener la línea de Gustavo Petro. “Con los movimientos sociales, con las mujeres, con la juventud, con los pueblos de los territorios, emprendo este camino hacia un segundo gobierno que consolide el cambio”, anunció pasadas las 7 de la noche.

Antes de su intervención, todo era un misterio. Nadie sabía sobre qué iba a girar su discurso, anunciado con bombos y platillos desde tempranas horas del viernes. A lo largo del día, su equipo más cercano guardó con recelo la información de lo que iba a ocurrir. El público, minutos antes de las palabras de Cepeda, lo vitoreó. “¡Presidente!, ¡presidente!, ¡presidente!”, se escuchó en el escenario. “¡Senador, senador! De presidente será mejor”.

Iván Cepeda reacciona a la libertad de Álvaro Uribe y confirma apelación.
Iván Cepeda y Álvaro Uribe. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (JUAN CARLOS SIERRA PARDO) y (Esteban Vega La-Rotta / Semana)

Volviendo a Paloma Valencia, ella, fuertemente escoltada, también se refirió a la llegada de Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay, a la consulta interna por el Centro Democrático.

“Él nos ha solicitado llegar a esta contienda. Le damos la bienvenida. Lo que han vivido Miguel y su familia ha sido infame y nos invita a unirnos a todos contra la violencia. Empezaremos un gran recorrido por el país porque lo que Colombia necesita son soluciones a sus problemas”, manifestó.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, acompañado del partido Centro Democrático, visitó el lugar en el que el Senador Miguel Uribe Turbay sufrió el atentado que ocasionó su muerte.
Miembros del Centro Democrático visitaron el lugar en el que el senador Miguel Uribe Turbay sufrió el atentado que ocasionó su muerte. | Foto: Colprensa - Lina Gasca

“Si el padre de nuestro mártir, Miguel Uribe Turbay, quiere participar, bienvenido, nuestro deber es darle el espacio”, aseguró.

Paloma Valencia fue una de las precandidatas por el Centro Democrático que aprobó la llegada de Uribe Londoño a la carrera presidencial de 2026. También lo hicieron María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra.