Estados Unidos
ONG Colombia Acuerdo de Paz pide desescalar tensiones entre Estados Unidos y Colombia y retomar la vía diplomática
La organización, inspirada en el Acuerdo Final de Paz de 2016, llamó a ambos gobiernos a priorizar el diálogo y la cooperación en lugar de la confrontación política.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La organización Colombia Acuerdo de Paz hizo un llamado público a reducir las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia, tras los recientes desencuentros entre ambos gobiernos. En un comunicado, la entidad reiteró que la solución a los desacuerdos debe centrarse en el respeto mutuo y el diálogo como herramientas para fortalecer la cooperación binacional.
“Nuestra organización nació inspirada por el Acuerdo Final de Paz de 2016 y, desde entonces, trabajamos por promover la paz y la justicia dentro y fuera de los Estados Unidos”, señala el pronunciamiento. “Creemos que las relaciones entre países deben basarse en el respeto mutuo y en la prioridad de los intereses de sus pueblos”.
El texto resalta que las relaciones entre Colombia y Estados Unidos superan los 200 años y deben mantenerse enfocadas en la lucha conjunta contra el narcotráfico y la violencia asociada. Según la ONG, el mercado de las drogas “es un asunto de corresponsabilidad entre todos los países involucrados”, y el Acuerdo de Paz sigue siendo una herramienta clave para atacar las causas estructurales de la violencia y las economías ilícitas.
La organización advirtió que la personalización de la relación entre los mandatarios “no es constructiva y solo alimenta la polarización política”. Por ello, insistió en que las tensiones diplomáticas actuales desvían la atención de los esfuerzos por consolidar la paz y encontrar soluciones más efectivas al narcotráfico.
Finalmente, Colombia Acuerdo de Paz exhortó a los gobiernos de ambos países a “renovar la diplomacia y el diálogo como la ruta principal para solucionar los desacuerdos”, recordando que solo la cooperación y el respeto permitirán avanzar hacia una paz duradera en la región.