Confidenciales

Mujeres privadas de la libertad en la URI Puente Aranda lanzaron su libro “El Eco del Olvido”

13 mujeres privadas de la libertad decidieron romper el silencio y contar sus experiencias n medio de los pasillos y barrotes de la URI.

12 de mayo de 2025, 9:52 p. m.
Libro El Eco del olvido
Libro El Eco del olvido | Foto: Suministrada

13 mujeres privadas de la libertad en las celdas de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda presentaron una obra literaria titulada ‘El Eco del Olvido.

“En estas páginas hemos plasmado nuestros pensamientos, sentimientos y reflexiones, nacidas en la oscuridad de una celda, pero iluminadas por la esperanza de un mundo mejor” es el mensaje de una de estas mujeres que ahora anhela ser leída, no solo por los amantes de la literatura, sino por todos aquellos que quieran conocer sus experiencias vividas.

Apoyadas por la Secretaría Distrital de Seguridad, estas mujeres escribieron 13 capítulos, reunidos en más de 140 páginas, donde contaron vivencias de las que nunca habían hablado: las decisiones que las llevaron tras las rejas, el impacto de estar lejos de sus hijos y familias, y la experiencia de estar encerradas, entre otras.

Otra de las autoras que cayó en la delincuencia intentando ayudar a su familia, indicó: “Yo siempre pensé que hacía lo mejor por mis hijas, sin ver el gran error que cometía, tal vez hoy entiendo que ellas no necesitaban lujos o dinero, simplemente necesitaban a su mamá al lado. Y por último recuerden, aunque la jaula sea de oro no deja de ser prisión”.

Fueron más de cinco meses donde las psicólogas de la Secretaría de Seguridad orientaron y acompañaron a estas mujeres en su proceso de catarsis y escritura creativa sin influir en la construcción de cada relato.

Tras un permiso especial, Carolina, una de las autoras, pudo estar en el lanzamiento de su libro en la Feria Internacional del Libro. Ella en su capítulo narra parte de su infancia, cuando perdió a su padre a muy temprana edad y las malas decisiones que la llevaron a perder también su libertad.

Ante decenas de espectadores, en Corferias, sus familiares, con lágrimas en los ojos y en representación de todas estas mujeres, expresó lo que significó este libro para ella y sus compañeras. “Esta es la voz de todas las mujeres que estamos privadas de la libertad. Somos mujeres que tomamos malas decisiones por circunstancias de la vida. Queremos que más personas lean el libro y reflexionen, siempre hay una luz al final del camino” mencionó.

Cualquier ciudadano que desee adquirir este libro puede comprarlo directamente en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda o escribiendo al +57 304 4140742.

Noticias relacionadas