Cali

Movimiento Afrocolombiano Socioambientalista celebra la Uramba en la Universidad del Valle

La jornada, que exalta la identidad y la cultura afrocolombiana, busca fortalecer la unión, la memoria y el liderazgo de los estudiantes afrodescendientes en la educación superior.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 7:28 p. m.
Uramba en la Universidad del Valle
Uramba en la Universidad del Valle | Foto: cortesía

El Movimiento Afrocolombiano Socioambientalista (MACOAS) realizará este sábado 25 de octubre una nueva edición de la Uramba, un evento anual que promueve la cultura y la resistencia afrocolombiana en la Universidad del Valle.

Desde su creación en 2008, MACOAS se ha consolidado como un espacio de unión e identidad para los estudiantes afrodescendientes, acompañando sus procesos de ingreso y permanencia en la universidad y promoviendo su participación activa en los ámbitos académicos, sociales y culturales.

La Uramba —palabra afro que significa juntanza o unión— se ha convertido en una tradición universitaria que celebra la herencia afrocolombiana a través de danzas, conversatorios, presentaciones artísticas y espacios de reflexión sobre la historia y los aportes de las comunidades afro.

“Este encuentro es una forma de reafirmar nuestra memoria y seguir abriendo caminos para las nuevas generaciones afrocolombianas”, expresaron los integrantes del movimiento.

Durante la jornada, la Universidad del Valle se transforma en un escenario de orgullo y alegría afro, donde la cultura, la identidad y el liderazgo se unen para fortalecer el sentido colectivo y reafirmar el papel de los jóvenes afrodescendientes en la construcción de una sociedad más diversa y equitativa.

El evento se llevará a cabo en la sede de la Univalle San Fernando.