Confidenciales

MinVivienda lanzó decreto que reconoce la gestión comunitaria del agua

El Gobierno apoyará a gestores comunitarios del agua en todo el país para beneficiar a cerca de 9 millones de personas.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

6 de octubre de 2025, 10:54 p. m.
Ministra de Vivienda, Ciudad y
Territorio, Helga María Rivas Ardila.
La iniciativa fue encabezada por el Ministerio de Vivienda y contó con la participación de otros actores. | Foto: Cortesía Ministerio de Vivienda

El Gobierno conmemoró el lanzamiento del Decreto 960 de 2025 en el que se reconoce la gestión comunitaria del agua. La iniciativa fue encabezada por el Ministerio de Vivienda y contó con la participación de otros actores.

Entre los invitados estuvieron el relator especial sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento de la Organización de las Naciones Unidas, Pedro Arrojo, el director del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales (GIDCA) de la Universidad Nacional de Colombia, Gregorio Mesa Cuadros; el rector de la Universidad Pedagógica Nacional, Helberth Augusto Choachí González, y más de 800 gestores comunitarios de todo el país.

El Decreto 960 de 2025 reconoce el modelo de gestión comunitaria del agua como una estrategia fundamental para el acceso a ese recurso de 9 millones de personas y fue acordado en articulación con gestores comunitarios.

“Esta ventana de oportunidad para quienes creemos en la Gestión Comunitaria del Agua, el ordenamiento alrededor del agua no sería posible, sino fuera por el presidente Petro, esta es una oportunidad. Ustedes no solo son gestores del agua, ustedes tienen una complejidad que integra en el territorio todas las variables y nos invitan aquí a que aprendamos qué significa gestionar el agua en Colombia y en el campo. Tenemos mucho que aprender de ustedes que vienen de todas las regiones”, consideró la ministra de Vivienda, Helga María Rivas.

El relator especial de Naciones Unidas puntualizó que Colombia ha sido considerado como un referente mundial en la gestión del agua y el saneamiento básico rural. El Gobierno está promoviendo una estrategia de apoyo técnico para la gestión comunitaria del agua que está favoreciendo a 358 gestores ubicados en diferentes sectores del país correspondientes a los estrados 1 y 2.

Noticias relacionadas