Confidenciales

MinDefensa señala que lucha contra ilegales no es por ideología: “Es por una cultura traqueta”

El mayor general (r) Pedro Sánchez aseguró que el negocio del narcotráfico responde a un problema social de consumo.

23 de abril de 2025, 3:29 p. m.
Seguridad y Defensa Nacional: Estrategia para garantizar la gobernabilidad

 

Participantes

General Pedro Sánchez, ministro de Defensa

Angela Buitrago, ministra de Justicia

Moderador: Fernando Quijano – Director La República
Ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

El ministro de Defensa, el mayor general (r) Pedro Sánchez, aseguró que el combate a los grupos armados en la actualidad es diferente al que se vivió años atrás, porque ahora estos tienen características de narcotráfico.

Ese fue uno de los apuntes que hizo el funcionario del gobierno de Gustavo Petro desde la cumbre de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, en la que esa organización presentó el informe sobre el impacto que se generará en la economía colombiana de cuenta de la implementación del arancel al 10 % por parte de Estados Unidos.

“La lucha de estos grupos no es por una ideología, sino por una cultura traqueta”, comentó el ministro de Defensa. En ese sentido, Sánchez consideró que el narcotráfico responde a la demanda de sustancias que se registra en algunos países desarrollados.

“El narcotráfico es un problema social. Cuando existe demanda, pues obviamente la oferta va a estar. Uno mira los países que más consumen y todos son los que tienen las mejores universidades, entonces no es un problema de educación, sino social”, comentó el ministro de Defensa.

Sánchez confirmó que el Gobierno colombiano está entrando en la industria de los drones y señaló que cada hora se destruye un laboratorio de drogas en Colombia, señalando con ese punto la expansión que han tenido los grupos narcotraficantes.

Además, desestimó que haya existido un cruce de versiones entre el Ministerio de Defensa y la Presidencia en relación a la erradicación de cultivos porque, afirma, esa estrategia solo se estaría aplicando en acuerdo con los campesinos y de forma terrestre.