Confidencial

¿MinDefensa se lavó las manos en caso Marelbys Meza? Dice que no autorizó el procedimiento, pero le recuerdan viejas declaraciones

Velásquez defendió este procedimiento en mayo de 2023.

19 de febrero de 2025, 10:02 p. m.
Marelbys Meza fue acusada del robo, le hicieron una prueba de polígrafo arbitraria y le interceptaron las comunicaciones.
Marelbys Meza fue acusada del robo, le hicieron una prueba de polígrafo arbitraria y le interceptaron las comunicaciones. | Foto: juan carlos sierra-semana

El saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez, quedó en evidencia sobre las contradicciones que ha tenido en el caso de chuzadas a la exniñera de Laura Sarabia Marelbys Meza.

Las contradicciones del alto funcionario se pueden comparar con las declaraciones que dio cuando se conoció el caso de la presunta extralimitación de funciones de la Policía al llevar a Meza a una prueba de polígrafo.

Para la fecha en que ocurrieron los hechos, en mayo de 2023, el ministro Velásquez defendió el procedimiento de la Policía, como quedó en evidencia en la siguiente declaración.

YouTube video player

“Se ha criticado bastante públicamente el uso del polígrafo, pero yo creo que aquí hay un tema de por medio que es indiscutible y es que dada la proximidad permanente de la doctora Sarabia al presidente de la República, cualquier afectación de su propia seguridad puede generar también afectación para la seguridad del presidente, de manera que procedimientos que son más o menos normales dentro de los protocolos que se tienen establecidos en la seguridad del presidente dieron lugar a esta actuación que ahora se está debatiendo públicamente”, dijo Velásquez.

Añadió el ministro que “teniendo que ver de manera muy cercana a la propia seguridad del presidente, yo creo que es lo que justifica la utilización de ese mecanismo con el consentimiento del particular como efectivamente se hizo”.

Pero, el 19 de febrero de 2025, el ministro cambió su posición y dijo que no avaló el procedimiento de la Policía en el caso de Marelbys Meza.

“En el caso de Marelbys Meza yo no avalé el procedimiento, yo dije que necesitamos que se adelante prontamente la investigación y que tenga resultados”, dijo el ministro. Así mismo le hizo un llamado a la Fiscalía para que se pronuncie sobre el caso de Marelbys.

Hay que recordar que por este caso ya tres policías fueron condenados y algunos de ellos le pidieron perdón a Meza.

Noticias relacionadas