Confidenciales

“Más coherencia”: le dan ‘palo’ a Roy Barreras por mensaje sobre situación con D1 y Ara. Cientos de mensajes le llovieron

Según el exembajador de Colombia en Reino Unido, estos supermercados están quebrando las tiendas de barrio.

15 de julio de 2025, 1:31 a. m.
Pelea por trino de Roy Barreras referente a D1 y Ara.
Pelea por trino de Roy Barreras referente a D1 y Ara. | Foto: Semana

Un trino del exsenador y exembajador Roy Barreras sobre el impacto de las cadenas de bajo costo como D1, Ara y Turbo en el comercio local desató un debate político y económico sobre el papel “asfixiante” de este tipo de supermercados.

“Están quebrando a las tiendas de barrio”, trinó Barreras este lunes, 14 de julio, y propuso ayudar a los tenderos con tecnología, capacitación y esquemas asociativos para competir con las grandes superficies.

Aunque el mensaje recogía una preocupación presente en sectores populares, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) reaccionó con dureza.

En su cuenta oficial, la entidad le recordó a Barreras su respaldo a la reforma tributaria de 2022, cuando fue presidente del Senado, y que incluyó impuestos a bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, productos clave en el portafolio de los tenderos.

“Se le olvida también que el Gobierno, del cual usted hizo parte, impulsó una reforma laboral que amenaza al pequeño comercio con más cargas”, agregó el gremio.

“Nos encanta que descubra el valor social de la tienda del barrio, ojalá lo hubiera recordado cuando votó todo lo contrario. La próxima vez, menos discursos de nostalgia barrial y más coherencia legislativa”, le dijeron a Barreras.

Barreras respondió rápidamente en un nuevo trino. Defendió el impuesto como una “medida de salud pública” y negó que haya causado cierres de tiendas. “No recuerdo ningún tendero preocupado”, dijo.

Además, sostuvo que siempre ha reconocido el valor social de las tiendas de barrio, más allá de la “nostalgia”, y que su propuesta busca que puedan convivir con las grandes cadenas mediante apoyo institucional.

El cruce no es menor. En el fondo, tanto Barreras como Fenalco expusieron tensiones que ya habían sido planteadas anteriormente por otros líderes políticos y miembros de agremiaciones.

Noticias relacionadas