CONFIDENCIALES

Mario Vargas Llosa hizo el prólogo del libro del gobierno de Iván Duque y allí le mandó un sablazo a Gustavo Petro

El escritor peruano falleció este domingo. “Sus palabras reafirmaron el compromiso que siempre tuvimos con Colombia, a la que gobernamos con principios democráticos y valores que buscaron hacer de nuestra nación un lugar mejor”, dijo el exmandatario.

14 de abril de 2025, 11:44 a. m.
.
. | Foto: Fotomontaje SEMANA

El expresidente Iván Duque lamentó la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa. En un trino, el exmandatario recordó el prólogo del escritor por el que acompañó su libro Duque, su presidencia (2018-2022) y en el que se describen los cuatro años de gobierno del exmandatario.

“Las palabras del maestro Mario Vargas Llosa en el libro Duque, su presidencia fueron un reconocimiento a nuestra defensa de la democracia, la legalidad y el manejo de la pandemia. Además, reafirmaron el compromiso que siempre tuvimos con Colombia, a la que gobernamos con principios democráticos y valores que buscaron hacer de nuestra nación un lugar mejor”, dijo.

En ese texto, Vargas Llora destacó el gobierno de Duque, especialmente el trabajo que hizo frente a la pandemia y asegura que si tuviera que elegir una palabra para describirlo, esta sería: liberal. “La verdad es que no tengo mucho entusiasmo por lo que Colombia va a vivir después de Duque. El presidente Petro ha manifestado ya muchos puntos con los que es difícil estar de acuerdo. Pero dejemos hablar al tiempo que corre”, dijo.

Duque también escribió un mensaje de condolencias por la partida de quien fue su amigo. “La partida de Mario Vargas Llosa me llena de dolor. Tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor. Su obra literaria y periodística, al igual que su legado ideológico en defensa de la libertad, sobrevivirán por siempre, dejando claro su monumental presencia en la cultura mundial. Mi solidaridad con Álvaro, Morgana y Gonzalo, al igual que con su esposa y seres queridos. Nunca olvidaré su apoyo incondicional en mi campaña y presidencia, al igual que nuestros últimos encuentros en Miami, Madrid y Buenos Aires. Gracias, Maestro”.