CONFIDENCIALES

María Fernanda Cabal lanza duro cuestionamiento a la ONU tras reporte sobre 20.000 cuerpos sin identificar: “¿Cuántas más?”

6 de diciembre de 2024, 2:43 p. m.
maría fernanda cabal
María Fernanda Cabal, senadora. | Foto: juan carlos sierra-semana

El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas manifestó en un informe publicado el pasado 5 de diciembre que recibió información de 20.000 cuerpos sin vida que estarían en un hangar del “aeropuerto de Bogotá”.

Posteriormente, Medicina Legal, el concesionario del aeropuerto El Dorado, Opain y la Alcaldía de Bogotá señalaron en sendos comunicados que desconocen estos hechos.

Medicina Legal manfiestó que no ha “recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos”.

Opain aseguró, por su parte, que “no tiene conocimiento alguno de estos hechos. Corresponde a las autoridades esclarecer los mismos”.

A su turno, la Alcaldía de Bogotá indicó: “Frente a la información contenida en el Informe Preliminar de la visita a Colombia del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, en el que se señaló la presunta existencia de 20.000 cuerpos sin identificar en las inmediaciones de un aeropuerto de Bogotá, desde el Distrito se aclara que, hasta el momento, no se tiene conocimiento ni indicios de la existencia de un hangar que contenga los cuerpos mencionados”.

En medio de la controversia, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, arremetió contra Naciones Unidades y señaló que el reporte sobre los supuestos cuerpos desaparecidos requiere una “explicación precisa”.

“Esto de la ONU merece una explicación precisa. No puede ser que elaboren un informe con datos falsos sobre Colombia”, dijo.

Y agregó: “No aceptamos que, a la ligera, sin consultar entidades en el país, salgan con este despropósito. Así como esta noticia, ¿cuántas más en contra de Colombia?”.

Noticias relacionadas