Confidenciales
Maduro calificó como “fraude horroroso, ‘inauditable’”, la elección de Noboa en Ecuador. “¿Y en Venezuela qué hubo?”, le responden
La autoridad electoral venezolana proclamó a Maduro ganador de las presidenciales con el 52 % de los votos, pero sigue sin publicar el escrutinio detallado, como establece la ley.

Nicolás Maduro, el dictador de Venezuela, arremetió este lunes 14 de abril contra las elecciones presidenciales que se desarrollaron en el país vecino de Ecuador el domingo 13 de abril, las cuales dejaron como ganador de la segunda vuelta a Daniel Noboa, quien tendrá su segundo mandato consecutivo como el mandatario de ese país.
El jefe de Estado venezolano cuestionó los comicios de Ecuador e insinuó que se realizó un “fraude horroroso” a favor de Noboa para imponer a la fuerza una hegemonía política.
“Pretenden imponer por la fuerza una hegemonía política, como lo han hecho en el Ecuador, con un fraude horroroso, inauditable, para imponer un proyecto colonialista y dominar políticamente y económicamente a una nación independizada y libertada por Antonio José de Sucre y Simón Bolívar” (sic), inició su crítica Maduro.
Nicolás Maduro continuó su crítica asegurando que “pretenden imponer una hegemonía militar amenazando con bombardeos, con invasiones, como nunca antes se había visto en muchos años, en muchas décadas”.
🔴 #AHORA | Nicolás Maduro dice que en Ecuador hubo un "fraude horroroso" durante las elecciones presidenciales pic.twitter.com/zJ7GuZdMtT
— El Cooperante (@El_Cooperante) April 14, 2025
Las autoridades electorales de Ecuador confirmaron la reelección de Daniel Noboa como presidente de esa nación, superando por más de 10 puntos a su contrincante, Luisa González. Según la información recogida en los informes oficiales, casi el 84 % de los 13 millones de habitantes salieron a votar.
De acuerdo con el conteo oficial del CNE, Noboa ganó las elecciones con alrededor del 55,87 % de los votos a su favor, superando el estanco que alcanzó su contrincante Luisa González, que obtuvo el 44,13 % de los votos.
Lo insólito de la acusación de Maduro es que el proceso electoral del año pasado en Venezuela, en el que él fue partícipe y tras el cual fue supuestamente reelegido, tiene la misma mancha. Aunque la autoridad electoral venezolana lo proclamó ganador con el 52 % de los votos, meses después del escrutinio y de su investidura, sigue sin publicar el escrutinio detallado, como establece la ley, lo que le daría “auditabilidad” a su elección. En enero de este año, al menos una veintena de países del mundo rechazó su posesión por “carecer de legitimidad democrática”.
Por eso, en redes, internautas se preguntan si no fue eso acaso lo mismo que sucedió en Venezuela: “¿Y en Venezuela? ¿Qué hubo?”; “¿Y tendrá pruebas del fraude? Porque MCM sí tiene cómo demostrarlo”; “Bueno, él sabe de eso”; “De fraude él sí puede hablar”, son algunos.