Bogotá
Líderes latinoamericanos se reunieron en Bogotá para impulsar agenda común del Sur Global
Durante las dos jornadas se desarrollaron espacios de análisis, diálogo y diseño colaborativo orientados a construir un plan de acción a cinco años.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Representantes de más de 40 organizaciones de 14 países de América Latina y el Caribe se reunieron en Bogotá los días 8 y 9 de octubre para definir una hoja de ruta que fortalezca el liderazgo regional y reposicione a la región como actor proactivo en la agenda global de desarrollo.
El encuentro, denominado “¡Cuando más nos necesitamos! Amplificando el liderazgo latinoamericano para un movimiento del Sur Global”, convocó a líderes emergentes de la sociedad civil, empresas sociales y organizaciones no gubernamentales, con el respaldo de plataformas internacionales como Imago Global Grassroots (Voces Nuevas), Balloon Latam, Obama Foundation, Fondo Emerger y la Better Politics Foundation.
Durante las dos jornadas se desarrollaron espacios de análisis, diálogo y diseño colaborativo orientados a construir un plan de acción a cinco años. La iniciativa busca conectar liderazgos latinoamericanos, integrar innovaciones comunitarias y reimaginar la agenda de desarrollo desde una visión de abundancia y autonomía regional.
Como parte de las actividades, el 8 de octubre se realizó un encuentro de networking con actores del ecosistema bogotano de democracia y desarrollo, en la sede de Acción Técnica Social.
Los participantes fueron seleccionados mediante un proceso abierto entre las comunidades de las organizaciones anfitrionas. Provienen de distintos sectores con trayectoria en temas como democracia, movilidad humana, desarrollo comunitario, conocimiento ancestral, sostenibilidad, inclusión e innovación social.
El resultado del encuentro será la creación de un grupo motor encargado de poner en marcha una agenda de cambio estructural para fortalecer la gobernanza democrática y reducir las desigualdades en la región.
“Este es un momento determinante para que América Latina lidere, desde sus territorios y saberes, una agenda de desarrollo que ponga la abundancia, la democracia y la equidad en el centro”, señalaron los organizadores.