Confidenciales
Las movidas de una polémica congresista para quedarse con la Defensoría del Pueblo regional en el Quindío
Se trataría de la representante a la Cámara Sandra Bibiana Aristizábal quien es investigada por la Corte Suprema de Justicia. Fue fórmula a la Cámara de Mario Castaño.

En las últimas horas se conoció que la Defensoría del Pueblo elegirá al funcionario regional que asumirá las riendas de la entidad en el departamento del Quindío y también se supo que hay intereses políticos detrás de dicho nombramiento por parte de un sector del liberalismo en la región.
Por ahora, se sabe que Paula Andrea Huertas, exsecretaria de Educación de Armenia, está en el sonajero como aspirante a la Defensoría del Pueblo regional del Quindío y que su hoja de vida fue publicada, pero que su eventual llegada estaría respaldada por un sector del Partido Liberal, que ha tenido varios cuestionamientos.
Una de las personas que supuestamente estaría moviendo la aspiración de Huertas es la representante a la Cámara, Sandra Bibiana Aristizábal, quien resultó salpicada en un presunto caso de corrupción en el Invias, tras declaraciones a la justicia de María Alejandra Benavides, exasesora del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Por esa razón, la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación previa contra Aristizábal y otros 31 congresistas.
Fuentes confirmaron a SEMANA que la congresista tendría, al parecer, interés de poner a la funcionaria en la Defensoría del Pueblo regional para tener control burocrático en época preelectoral y mantener el poder en la región de cara a las elecciones de 2026.
De hecho, Aristizábal ha hecho varios recorridos en el departamento con María Eugenia Lopera, otra representante del Partido Liberal, para presentar una posible fórmula para el Congreso en 2026. Las dos congresistas son cercanas al Gobierno Petro, Aristizábal se quedaría en la Cámara y Lopera daría el salto al Senado. Por esa razón, se asegura que la llegada de Huertas sería, aparentemente, clave para los intereses de las dos legisladoras que contarían con un fortín en época electoral.
Además, en el departamento del Quindío se asegura que Huertas fue secretaria de Educación por el supuesto respaldo de Aristizábal, pero que salió del cargo tras varias polémicas. Huertas también contaría con el respaldo del polémico exsenador Julián Bedoya y otros políticos de la región.
Sin embargo, las cuentas de los políticos de la región podrían salir mal porque la decisión final la tendrá la defensora Iris Marín, quien ha mostrado una independencia de los sectores políticos y ha dado un buen manejo a la entidad.