Judicial
La pregunta adicional que piden para la consulta popular promovida desde el Gobierno Petro
La Red de Veedurías Ciudadanas le envió un documento a los ministros del Interior y del Trabajo para que tengan en cuenta esta pregunta.

Pocas horas después que el Gobierno de Gustavo Petro presentara las doce preguntas para su consulta popular con la que busca la aprobación ciudadana de sus reformas, la Red de Veedurías Ciudadanas le envió una carta a los ministros del Interior y del Trabajo.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reveló las 12 preguntas que estarán consagradas en la consulta popular que convocó el presidente Gustavo Petro sobre la reforma laboral. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/VBMdpkHvJF
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 22, 2025
En la misiva, se pide que se agregue una pregunta relacionada con la lucha contra la corrupción que se presenta en entidades públicas y que ha saqueado durante años los recursos del Estado.
“¿Está de acuerdo en que se priorice la lucha contra la corrupción especialmente en las entidades del Estado, especialmente la rama ejecutiva, así como en la legislativa jurisdiccional y órganos de control justicia a nivel central y territorial y que se adopten de manera prioritarias las medidas para tal efecto?“, postula la Red de Veedurías.
Esto al advertir los constantes hechos de corrupción que se están presentando en las entidades del Estado durante el actual Gobierno y por lo cual ya están siendo investigados varios funcionarios.
“El execrable saqueo de recursos públicos asciende a sumas superiores por las de 50 billones de pesos al año, lo que afecta al conjunto de la población colombiana y no solo al sector de sus clases trabajadoras, quienes también son víctimas de dicha corrupción endémica”, resalta la comunicación.

Por esto se considera que, dados los costos y la amplitud de la Consulta Popular presentada oficialmente el pasado martes por los ministros del Interior, Armando Benedetti; y del Trabajo, Antonio Sanguino.
“Los costos millonarios de la consulta popular, tomados de las arcas públicas, redundan en beneficio general en la medida que ataque el problema más grave que afecta a las ciudadanías como es el de la corrupción, y en particular la de cuello blanco”, enfatiza la red de Veedurías.