Confidenciales

La influencia de Vladimir Fernández en la elección de la fiscal Luz Adriana Camargo habría sido tal que intentaron vetar a Carlos Felipe Córdoba

Camargo recibió una llamada de la Casa de Nariño para que, en medio de su campaña ante los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, evitara su cercanía con el excontralor general de la República, según conoció SEMANA.

5 de mayo de 2025, 7:27 p. m.
Luz Adriana Camargo, Carlos Felipe Córdoba, Vladimir Fernández y Gustavo Petro
Luz Adriana Camargo, Carlos Felipe Córdoba, Vladimir Fernández y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

La forma en que se dio la elección de la fiscal Luz Adriana Camargo está en el ojo del huracán, luego de que Sandra Ortiz denunciara, en entrevista con SEMANA, que no confía en ella porque, a su juicio, estaría buscando impedir que se conozca toda la verdad del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Ortiz ha aportado pruebas contra Iván Name, Carlos Ramón González y el magistrado Vladimir Fernández, de la Corte Constitucional. Según Ortiz, ella le dio 3.000 millones de pesos a Name para que agilizara la elección de Fernández en la plenaria del Senado, el 17 de octubre de 2023.

A Ortiz, presuntamente, le han dicho en el búnker que a la fiscal Camargo no le interesa conocer información que enrede a Fernández, quien habría sido una pieza clave para que se diera su elección ante los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

SEMANA conoció que la influencia de Vladimir Fernández habría sido tal en la campaña de Luz Adriana Camargo que, faltando dos semanas para la elección, él llamó a la entonces aspirante a transmitirle una razón del presidente Gustavo Petro. Puntualmente, le exigieron a Camargo que debía vetar de su campaña cualquier ayuda del excontralor general Carlos Felipe Córdoba, dada su filiación política en la centroderecha. Camargo le habría transmitido ese mensaje de veto al propio Córdoba, en medio de la campaña. Córdoba tenía buenas relaciones con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y estaba dedicado en ese momento a ayudar a la candidatura de Camargo.

La hoy fiscal entró a formar parte de la terna luego de un controvertido cambio hecho a la misma por el presidente Petro, quien apartó a Amparo Cerón, a la que inicialmente había ternado.

Así mismo, Amelia Pérez, la que inicialmente iba punteando en la votación en la Corte Suprema de Justicia, renunció al final del proceso tras unos escandalosos trinos de su esposo en contra de diferentes personalidades.

¿Cómo se dio la elección de Camargo? ¿Qué rol jugó el magistrado Vladimir Fernández? ¿Qué papel desempeñó, además, el entonces magistrado Luis Antonio Hernández, hoy abogado del exalcalde de Medellín Daniel Quintero? Esas son aún preguntas sin respuestas.