Nación

“No todo vale en este régimen autocrático de Gustavo Petro”, exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal advirtió que es muy delicada la intromisión del comisionado de Paz en el procedimiento de captura de la Fiscalía.

13 de febrero de 2025, 5:09 p. m.
francisco barbosa
francisco barbosa | Foto: JOHAN TORO

El procedimiento de captura que adelantó el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en el norte de Bogotá y que dejó detenido a Andrés Rojas, alias Araña, negociador de paz entre el Gobierno nacional y los llamados Comandos de Frontera, brazo de la Segunda Marquetalia, puede terminar en una investigación adicional contra el comisionado de Paz, Otty Patiño.

El exfiscal Francisco Barbosa advirtió que es muy delicada la intromisión del comisionado de Paz en el procedimiento de captura de la Fiscalía y en virtud de una solicitud de extradición que hizo la justicia de los Estados Unidos por el delito de narcotráfico.

Para el exfiscal, es clara la obstrucción a la justicia de parte de Otty Patiño, en procedimiento del CTI, tanto que es deber de la Fiscalía, en criterio del exfiscal, adelantar las investigaciones del caso, por cuenta de atravesar en el operativo.

“El mundo al revés. Acá se constata en este video cómo el señor Otty Patiño, comisionado de Paz de Gustavo Petro, irrespeta gravemente el Estado de derecho. Aquí se interpuso groseramente contra una orden dictada por un juez de la República. Interfirió indebidamente e irrespetó la labor de la Fiscalía General de la Nación”, señaló el exfiscal.

Para Barbosa, es una muestra más de la dinámica del presidente Gustavo Petro por usurpar las funciones y pasar por encima de la separación de poderes, en este caso, del Poder Judicial.

Alias Araña, máximo cabecilla de los Comandos de Frontera.
Alias Araña, máximo cabecilla de los Comandos de Frontera. | Foto: API.

“Es obligación de la Fiscalía iniciar una investigación penal contra este sujeto conforme al artículo 429 D del Código Penal, que castiga la obstrucción a la función pública… las instituciones y la rama judicial deben respetarse. No todo vale en este régimen autocrático de Gustavo Petro”, explicó el exfiscal.