Confidenciales

La curiosa relación que encontró el concejal de Bogotá, José Cuesta, entre la caída de los servidores de Amazon y la pelea entre Petro y Trump

El cabildante calificó como “curioso” el hecho y cuestionó la dependencia de las plataformas de los servidores internacionales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 2:43 p. m.
José Cuesta Novoa sobre la caída de AWS
José Cuesta Novoa sobre la caída de AWS. | Foto: Semana

El concejal de Bogotá, José Cuesta Novoa, publicó extraño mensaje en el que relacionó las recientes fallas de varias plataformas digitales de Amazon Web Services (AWS) con el enfrentamiento político entre el expresidente estadounidense Donald Trump y el presidente Gustavo Petro.

En su trino, Cuesta señaló como “curioso” que, después del cruce de declaraciones entre ambos mandatarios, distintas plataformas que dependen de Amazon Web Services (AWS) presentaran interrupciones simultáneas.

Entre los servicios afectados mencionó a Nequi, Bancolombia, Itaú y TransMilenio, que registraron fallas temporales en la mañana de este martes, lo que dejó a miles de usuarios sin acceso a sus cuentas o aplicaciones.

El cabildante advirtió sobre los riesgos de la “dependencia tecnológica” frente a un proveedor de infraestructura tan centralizado como AWS, cuya caída, dijo, puede generar un “efecto cascada” que impacta sectores financieros, de transporte y de servicios públicos.

Aunque el concejal no presentó pruebas que vinculen las fallas de los servidores con la crisis política entre Petro y Trump, su publicación abrió discusión sobre la vulnerabilidad de las plataformas locales ante contingencias globales y la concentración de servicios digitales en manos de grandes corporaciones.