Confidenciales

La concejal Diana Diago, del Centro Democrático, paró en seco al cabildante José Cuesta por llamarlos “testaferros”

El concejal del Pacto Histórico aseguró que no le importaba si sus declaraciones tenían consecuencias penales.

28 de abril de 2025, 11:02 p. m.
Diana Diago le pidió respeto a José Cuesta por duras declaraciones contra el Centro Democrático.
Diana Diago le pidió respeto a José Cuesta por duras declaraciones contra el Centro Democrático. | Foto: Semana

Durante la sesión del Concejo de Bogotá del pasado 23 de abril, se desató una fuerte polémica entre los concejales Diana Diago y José Cuesta, luego de que este último acusara a los integrantes de la bancada del Centro Democrático de ser “testaferros”.

En el marco del debate de oposición, el concejal José Cuesta, miembro del Pacto Histórico, lanzó duros señalamientos contra el partido Centro Democrático, afirmando que sus integrantes actuaban como “testaferros políticos de Camacol y ProBogotá”.

“Y que se escuche bien, si esto tiene implicaciones penales, bienvenidas”, agregó Cuesta en medio de su intervención.

Ante estas declaraciones, la concejal Diana Diago, visiblemente molesta, solicitó el uso de la palabra para defender a su partido y exigir respeto.

“Yo hago parte del Centro Democrático y nunca he sido testaferro de nadie, respete. Una cosa es que acá defendamos la vivienda digna y la construcción organizada”, respondió de manera enfática.

Diago calificó las afirmaciones de Cuesta como una injuria y calumnia, recordándole que estos actos constituyen delitos en el marco legal. Además, reclamó un debate de mayor nivel y altura en el Concejo de Bogotá, centrado en los temas de ciudad y no en ataques personales.

“Bogotá quiere debates de nivel, de altura, para que se definan los temas de ciudad, no venir aquí a echar agua sucia, a quien no le corresponde”, manifestó la concejal, quien concluyó su intervención con una crítica directa: “No le siga el mal ejemplo a su patrón Petro”.

La confrontación entre Diago y Cuesta refleja el ambiente de tensión que persiste en el Concejo de Bogotá, especialmente durante los debates de oposición en los que se discuten temas sensibles para la ciudad.