Confidenciales
Katherine Miranda asegura que la reforma pensional está enredada por un acta que “quieren meter a la fuerza” en la plenaria de la Cámara
Según la congresista, el documento en cuestión pretende ser avalado sin cumplir con los requisitos legales.

La representante a la Cámara, Katherine Miranda, advirtió este martes 5 de agosto que la reforma pensional impulsada por el Gobierno Petro enfrenta un nuevo obstáculo legislativo debido a presuntas irregularidades en el trámite de aprobación de un acta de votación.
Según la congresista, el documento en cuestión pretende ser avalado sin cumplir con los requisitos legales establecidos para este tipo de procedimientos.
“Por segunda vez consecutiva se tiene que levantar la plenaria de la Cámara de Representantes porque pretenden aprobar unas actas de la votación de la reforma pensional, que fue completamente ilegal, inválida, porque nunca se tuvieron los votos necesarios. Se anunció con un simple quórum deliberatorio, por lo tanto, es imposible aprobar un acta que no tenga las mayorías necesarias”, afirmó Miranda.
La representante explicó que la Corte Constitucional solicitó dichas actas como parte de la revisión sobre la constitucionalidad de la reforma, pero subrayó que el documento no refleja un respaldo legítimo:
“Es imposible que se vote un acta cuando más de la mitad de los representantes no votaron ese día. Entonces, nuevo revés para la reforma pensional, porque de manera ilegal, con chanchullos, con trampas, con jugaditas, aprobaron una reforma que hoy claramente no tiene la posibilidad de aprobar las actas”, detalló Miranda.
Katherine Miranda asegura que la reforma pensional está enredada por un acta que “quieren meter a la fuerza” en la plenaria de la Cámara. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/ulbf7d7MNG
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 6, 2025