Confidenciales

Juan Daniel Oviedo ante paro armado en el Chocó: “Es inaceptable que el ELN defina las condiciones de interacción social y económica”

El concejal de Bogotá subrayó la urgente necesidad de una intervención más efectiva del Estado ante esta situación de violencia en la región.

21 de febrero de 2025, 12:31 a. m.
JUAN DANIEL OVIEDO
Juan Daniel Oviedo, concejal de Bogotá. | Foto: juan carlos sierra-semana

El concejal de Bogotá Juan Daniel Oviedo se pronunció ante la grave situación de orden público que vive el Chocó, especialmente en medio del paro armado que adelanta el ELN en la región.

Oviedo calificó de “inaceptable” que un grupo armado defina las condiciones de interacción social y económica en uno de los departamentos más pobres del país, subrayando la urgente necesidad de una intervención más efectiva del Estado.

El ELN no puede imponer las condiciones de vida de los habitantes del Chocó, el quinto departamento más pobre de Colombia, que enfrenta un aislamiento geográfico y dificultades de acceso terrestre que favorecen la presencia de grupos ilegales”, señaló Oviedo.

Además, destacó que tanto el Chocó como la subregión del Catatumbo tienen en común la presencia de cultivos ilegales, los cuales alimentan la violencia y el narcotráfico.

El concejal hizo un llamado al Gobierno central para que no solo se refuerce la presencia militar en la zona, sino que también se garanticen servicios básicos esenciales como agua potable, alcantarillado y oportunidades laborales.

El Chocó necesita desarrollo, y eso solo se logrará con acciones concretas, menos discursos y menos estigmatización”, concluyó Oviedo.

Su declaración resalta la urgencia de cambiar las condiciones estructurales de la región, que históricamente ha sido olvidada en términos de desarrollo social y económico, y la importancia de una solución integral para abordar tanto la violencia como la pobreza.