Confidenciales
Jerónimo Uribe se va de frente contra Iván Cepeda: “Nunca fue investigado por sus vínculos con La Farc”
El hijo de Álvaro Uribe se pronunció en el marco de la fase final del proceso judicial contra el expresidente.

Jerónimo Uribe, hijo de Álvaro Uribe, publicó un mensaje en las últimas horas, en el que se refiere al juicio que enfrenta el expresidente por el presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal.
El proceso judicial, que llegó a su fase final después de más de siete años de alegatos y audiencias, está a la espera de que la juez Sandra Liliana Heredia anuncie su sentido de fallo el próximo 28 de julio.
Entre tanto, diferentes reacciones se escuchan en el ámbito nacional, entre ellas las de la propia familia del exmandatario, quienes han salido claramente en su defensa en repetidas oportunidades.
En esta ocasión Jerónimo escribió en su cuenta de X un corto mensaje, en donde enumera tres puntos de los que considera que la justicia no ha actuado bien en el país y lo dice de manera sarcástica.
“Buenos días, les recuerdo que en el país en el que estamos: 1. “Don Iván” Cepeda nunca fue investigado por sus vínculos con La Farc porque invalidaron los computadores de Raúl Reyes", señaló Jerónimo Uribe.
Los otros dos se refieren a personas que, para él, también deben responder ante la justicia: “2. Un señor alias “Tornillo” legisla con una curul regalada. 3. Timochenko, impune reclutador de niños, pide condenar a Álvaro Uribe".
Buenos días, les recuerdo que en el país en el que estamos:
— Jerónimo Uribe (@jeronimoauribem) July 13, 2025
1. “Don Iván” Cepeda nunca fue investigado por sus vínculos con La Farc porque invalidaron los computadores de Raúl Reyes.
2. Un señor alias “Tornillo” legisla con una curul regalada.
3. Timochenko, impune reclutador…
Tomas Uribe, el otro hijo del exmandatario, también se pronunció para defender a su padre y asegurar que “la mejor manera de lograr un juicio justo es que se debata el caso en foros académicos, en el trabajo, en la familia. Quien quiera contribuir puede hacerlo promoviendo webinars, debates y discusiones”.
El argumento de Tomás Uribe es que las pruebas a favor son contundentes y están todas en YouTube. “Está en juego la democracia”, sentenció, al tiempo que añadió un comunicado, que pide difundir, y que tituló estrategia para neutralizar a Uribe para las elecciones de 2026.