Confidenciales
“Inauguró el ‘Aló presidente’ de Chavez”: Héctor Olimpo Espinosa lanzó duras críticas contra Gustavo Petro por el consejo de ministros
El precandidato presidencial del Partido Liberal calificó como un “show” lo ocurrido en la Casa de Nariño.
El consejo de ministros que el presidente Gustavo Petro decidió transmitir en vivo y en directo sigue generando todo tipo de reacciones en el país. El ejercicio, que en principio se presentó como una novedad en materia de comunicaciones, terminó en un rosario de reclamos contra Petro por los nombramientos de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Por esa razón, el precandidato presidencial del Partido Liberal, Héctor Olimpo Espinosa, lanzó duras críticas contra el mandatario y dijo que el mandatario “inauguró el ‘Aló presidente’ de Hugo Chávez” en Colombia.
“El mandatario y todos sus ministros han entrado abierta y descaradamente en la campaña política, con Armando Benedetti como su jefe de debate, y eso es una clara injerencia en el proceso democrático”, dijo.
Reflexionando sobre el Consejo de ministros de ayer: necesitamos pasar la página de la polarización. pic.twitter.com/ergCkK0jW5
— Héctor Olimpo (@hectorolimpo) February 5, 2025
En ese sentido llamó a la ciudadanía para construir una alternativa liberal que garantice el avance y el progreso del país. “No podemos seguir atrapados en la polarización”, afirmó el precandidato.
Más tarde, el exgobernador envió otro mensaje haciendo referencia al consejo de ministros. “La improvisación, una cosa chambona, la descoordinación, la desarticulación, son lo que define la mecánica de trabajo de este gabinete. Y esto en el Estado cuesta vidas y sufrimiento, porque recordemos que el Estado está para entregarles bienes y servicios a la comunidad”, aseguró Olimpo, quien criticó el peligro de la demagogia y jugar con las esperanzas de los ciudadanos.
“Veo a un Gobierno aturdido, un Gobierno lleno de miedo porque sabe que no ha logrado cumplirle a las comunidades a las que prometió llegar. Preocupado por los temas de seguridad que no se trataron con fundamento, qué va a pasar con el Catatumbo sino con el Cauca, las alertas tempranas de la Orinoquía”, mencionó el precandidato.