Confidenciales
Inauguran en Medellín la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial
Exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia, empresarios, abogados, firmas jurídicas y académicos, hicieron una alianza para estos temas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Con la convicción de que la inteligencia artificial marcará la nueva frontera del conocimiento, nació en Medellín iA School, la primera escuela latinoamericana concebida para formar profesionales capaces de integrar la tecnología como motor de productividad, innovación y desarrollo. Fundada por un grupo de exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia, empresarios, abogados, firmas jurídicas y académicos, se presentó una alianza entre el pensamiento jurídico, la academia y el sector empresarial de la región.
Al frente de la institución fue designado como rector el abogado y líder gremial Rodolfo Correa, quien subrayó el carácter disruptivo del proyecto: “No podemos seguir formando en nuevas tecnologías siguiendo viejos modelos educativos. iA School no entregará cartones para pegar en la pared, sino empresas habilitadas para generar riqueza a sus estudiantes. Todo esto apalancados en la potencia transformadora de la inteligencia artificial”, afirmó.
Lanzamos la iA School en compañía del ExPresidente de la Corte Suprema de Justicia, el ExPresidente de la Sala Penal, empresarios, profesores, inversionistas.
— Rodolfo Correa (@RodolfoCorreaV) October 25, 2025
Una nueva era del conocimiento donde la iA no reemplaza sino que libera para crear y transformar https://t.co/m4hS5iXnh9 pic.twitter.com/ozDG7xeZ6B
El modelo educativo de iA School, según el comunicado del lanzamiento, combina el rigor académico y la práctica aplicada a través de un formato híbrido que se desarrolla en seis meses. Dirigido a profesionales de distintas áreas —abogados, contadores, administradores, ingenieros y comunicadores—, el programa permitirá a los estudiantes adquirir tanto las habilidades técnicas como la infraestructura digital necesaria para convertir la inteligencia artificial en el nuevo soporte de su éxito profesional.
“En esta escuela combinamos conocimiento, experiencia, innovación y confianza: bases para la transición de los profesionales latinoamericanos a una nueva era que estará marcada no por un modelo educativo, sino por un modelo de productividad basado en educación”, concluyó el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Arrubla, patrocinador estratégico de esta iniciativa.
