POLÍTICA

Gustavo Petro luce la cruz de San Francisco de Asís que le regaló la Iglesia cuando firmó el pacto de no agresión: ¿cumplió su promesa?

Petro luce la camándula en su mano derecha, pero el pacto de no agresión a sus opositores lo incumplió.

21 de julio de 2025, 12:09 a. m.
Instalación del Congreso 2025, Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

El presidente Gustavo Petro instaló el último período legislativo de su Gobierno en la tarde de este 20 de julio.

En su discurso habló sobre democracia y entregó un balance sobre economía, salud, seguridad y otros sectores.

En medio de su intervención, el presidente dejó ver en su mano derecha la cruz de San Francisco de Asís, conocida como La Tau, con forma de “T”, un símbolo de protección divina, según la Iglesia Católica.

Esta es la imagen católica que lució Gustavo Petro durante su discurso este 20 de julio.
Esta es la imagen católica que lució Gustavo Petro durante su discurso este 20 de julio. | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

La imagen llegó al primer mandatario la segunda semana de junio de 2025 cuando el cardenal de Colombia Luis José Rueda lo convocó a una reunión privada en Bogotá con varias instituciones del Estado y el presidente firmó el pacto de no agresión contra el Congreso, las Cortes, la Procuraduría, la Defensoría, Registraduría, entre otras.

En esa reunión, Gustavo Petro fue uno de los primeros en colocarse el escapulario en su cuello y pronunció en voz alta la oración de la paz de San Francisco de Asís.

Hoy, aunque el presidente luche en su mano la cruz del santo de la paz, a juicio de varios sectores políticos incumplió el pacto de no agresión porque en sus discursos sigue atacando de forma recurrente a los congresistas que no respaldan sus proyectos.