Confidencial
Gustavo Petro calentó las marchas del 1 de mayo con llamativo mensaje que envió en su canal de WhatsApp. ¿Qué dijo el presidente?
De acuerdo con el mandatario las movilizaciones que convocó su Gobierno se enfocarán en ambientar la polémica consulta popular.

El primero de mayo, Día Internacional del Trabajo, el presidente Gustavo Petro convocó a marchas para que la ciudadanía exprese su apoyo a la controversial consulta popular, que convocó para que se defina el futuro de la reforma laboral.
Entre tanto, este lunes 28 de abril, el jefe de Estado envió un llamativo mensaje por medio de su canal de WhatsApp, el cual calienta las movilizaciones.
Allí habló que saldrá a las calles y acompañará las marchas, las cuales, según señaló, se van a realizar en varias regiones del país.
“Este primero de mayo saldré junto al pueblo de Colombia a las calles. En cada plaza pública, en cada rincón del país, nos congregaremos como un solo corazón, como un solo poder popular, para llevar al Congreso las preguntas que abrirán el camino del ‘Sí’ en la consulta popular”, dice el jefe de Estado en el mensaje.

De la misma manera anotó: “Nuestra democracia se engrandece cuando es el pueblo quien toma la palabra, quien alza su voz y ordena, firme y claro, un rotundo #SíALaConsultaPopular. El pueblo triunfará, palabra que sí”.
Sin embargo, la semana pasada, el presidente Petro denunció que la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) lo estaba censurando, por no permitirle transmitir un video en apoyo a la consulta popular.
Posteriormente, la entidad se pronunció y le dijo a Petro: “En este caso particular, el contenido con referencia ’1 de mayo Consulta Popular’ remitido por la Presidencia de la República el 24 de abril, fue revisado y no fue aprobado debido a que no se ajustaba a los fines descritos para los espacios institucionales”.
Y la respuesta al mensaje de la Comisión, por parte del mandatario, fue: “Estamos ante un nuevo acto de censura que hizo la Comisión de Regulación de Televisión. Nunca sacó la cara para impedir la calumnia al presidente, nunca para impedir el silencio sobre los autores de la masacre y el genocidio”.