Confidenciales

“Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia”: dura advertencia tras la declaración de que “el Cartel de los Soles” no existe

El mandatario colombiano aseguró que el grupo criminal es una “excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”.

25 de agosto de 2025, 6:40 p. m.
El Gobierno Petro reconoce en reuniones privadas que el régimen de Nicolás Maduro no garantiza el trabajo de las organizaciones de derechos humanos y tuvo que mediar para que se mantuviera la relación de Venezuela con la oficina que trata este asunto en Naciones Unidas.
Nicolás Maduro y Gustavo Petro. | Foto: AFP / GUILLERMO TORRES-SEMANA / ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

Pese a las múltiples investigaciones judiciales de Estados Unidos que acreditan la existencia del Cartel de los Soles y la participación de Nicolás Maduro en esa red que, según el Gobierno norteamericano, “es dirigida por Nicolás Maduro Moros y otros altos cargos del régimen de Maduro que han corrompido las instituciones gubernamentales de Venezuela, incluyendo partes del ejército, los servicios de inteligencia, el poder legislativo y el poder judicial, con el fin de facilitar las actividades del cartel en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos”, el presidente Gustavo Petro afirmó que este “no existe”.

Recientemente, el Departamento del Tesoro aseguró que la organización ha prestado apoyo material al Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa, y le impuso una serie de sanciones.

El presidente Petro, sin embargo, aseguró: “El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio. Le propuse a EE. UU. y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter", manifestó.

El congresista Carlos Gimenez calificó al presidente Gustavo Petro de "matón" y "narcoterrorista".
"En el Congreso de Estados Unidos, no tomaremos esto de chiste. Al contrario, es gravísimo", dijo el congresista sobre el presidente. | Foto: Montaje El País (Fotos AFP)

“El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia. Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito: la gran Colombia potencia mundial de la vida y pilar esencial de la unidad latinoamericana y de la paz”, agregó.

El representante Carlos Giménez, ante ese trino, contestó: “Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia. En el Congreso de Estados Unidos, no tomaremos esto de chiste. Al contrario, es gravísimo".