Confidenciales

Gobierno expidió decreto que autoriza a la Imprenta Nacional a imprimir pasaportes

Esa tarea estará en manos de Thomas Greg & Sons hasta abril de 2026.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de octubre de 2025, 8:34 p. m.
 La producción de pasaportes en el país quedará en manos de la Imprenta Nacional a partir de 2025.
La producción de pasaportes en el país quedará en manos de la Imprenta Nacional a partir de abril de 2026. | Foto: LESLY SÁNCHEZ

El gobierno de Gustavo Petro publicó el decreto que autoriza a la Imprenta Nacional a encargarse de la impresión de los pasaportes de los colombianos.

El documento reglamenta el artículo 5 de la Ley 109 de 1994, en la que se detallan los trabajos de impresión que puede hacer esa entidad, entre las que se la asignan las tareas de emitir los pasaportes, cédulas de extranjería y los PEP, que se crearon para los migrantes que residen en el país.

Se trata del Decreto 1099 de 2025, con el que se reglamenta el artículo 5 de la Ley 109 de 1994, en el que se había establecido la obligación de las entidades del Estado a contratar con la Imprenta Nacional la impresión de sus documentos.

Este decreto sienta las bases para cumplir el objetivo que se trazó el presidente Gustavo Petro en relación con la impresión de los pasaportes en el país, mediante una estrategia de fortalecimiento de la Imprenta Nacional en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal.

El modelo de pasaportes del país está en medio de un proceso de transición. La firma Thomas Greg & Sons continuará a cargo de ese proceso hasta abril de 2026. No obstante, la implementación del nuevo modelo está en duda por los procesos legales que están en curso.

Noticias relacionadas