Confidenciales
Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, pide a los demás gobernadores dejar discusión por venta de aguardientes por departamentos
La mandataria regional considera que todos deberían unirse para hacerle frente a la venta de otros licores extranjeros.

En medio de la Cumbre de Gobernadores que se desarrolló esta semana en Villa de Leyva, Boyacá, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, hizo una particular invitación. A cada uno de sus colegas gobernadores le entregó una botella de aguardiente Llanero, con paisajes y símbolos característicos de cada uno de los 32 departamentos del país.
Con ese gesto, Cortés invitó a los demás mandatarios regionales a dejar la discusión sobre si se puede vender o no el aguardiente de las demás regiones en cada uno de sus territorios, tras un fallo de la Corte Constitucional que determinó que sí se puede.
Según la gobernadora, se debe dejar esta discusión para que cada uno de los ciudadanos pueda elegir cuál tomar, pero que lo importante es que se contribuya al consumo de este producto en vez de licores extranjeros.
“En lugar de competir, unámonos alrededor de licoreras regionales, fortalezcamos nuestros productos y salgamos a competir con el tequila, el vodka, el whisky e incluso la cerveza. Esa botella de Llanero que tienen ahí en la mano, regalo de nuestro departamento, y vestida con la cultura y el folclor de sus departamentos, es muestra de que podemos unirnos en torno a este propósito”, les dijo la gobernadora a los demás mandatarios locales.
El tema es que gracias a la venta de estos productos las regiones obtienen grandes recursos que son utilizados en salud, educación y el deporte en cada una de las regiones.