Confidenciales

Germán Vargas Lleras alerta sobre decreto de MinHacienda: “Dejarán al próximo Gobierno sin oxígeno fiscal”

El exvicepresidente cuestionó la propuesta del Ministerio de Hacienda de adelantar el cobro de la renta de 2026.

15 de abril de 2025, 12:53 a. m.
“Cuando todo se hunde, lo más cómodo es dejar de gobernar y entrar desde ahora en modalidad elecciones”. Germán Vargas Lleras
“Cuando todo se hunde, lo más cómodo es dejar de gobernar y entrar desde ahora en modalidad elecciones”. Germán Vargas Lleras | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras cuestionó la decisión del Ministerio de Hacienda de emitir un decreto que adelantaría el cobro de la retención en la fuente, aplicando un anticipo al recaudo de impuestos de 2026 para este año 2025.

Esa medida, sin embargo, estaría haciendo que el Gobierno se gaste en 2025 el dinero que necesitará para 2026 (dinero que requeriría tanto el presidente Gustavo Petro como quien sea su sucesor en la Casa de Nariño a partir de agosto del próximo año) poniendo a Colombia ante un riesgo inminente de tener un nuevo hueco fiscal.

De ahí que el exvicepresidente acusó al actual mandatario de estar adelantando el impuesto de renta para mejorar sus finanzas de cara a las elecciones nacionales de 2026 en las que él intentará entregarle el poder a un representante de su proyecto político.

“Esa medida, sin embargo, estaría haciendo que el Gobierno se gaste en 2025 el dinero que necesitará para 2026 (tanto el presidente Gustavo Petro como quien sea su sucesor en la Casa de Nariño) poniendo a Colombia ante un riesgo inminente de tener un nuevo hueco fiscal”, sostuvo Vargas Lleras.

Pero esta movida del Gobierno no es nueva. En 2023 ya había aplicado una medida de anticipos al pago del impuesto de renta que comprometió en ese año los recursos que iba a necesitar el Estado para 2024.

En otros términos: la Administración Petro se gastó en 2023 los fondos que estaban estipulados para cobrar en 2024 a lo que se debe, en parte, el actual hueco fiscal de la nación.

“Si no logran perpetuarse, dejarán al próximo gobierno sin oxígeno fiscal, sin caja y sin margen de maniobra para gobernar. Ahogan a empresas y contribuyentes hoy para asegurar votos mañana. Así opera el ‘cambio’: derrochando hoy e hipotecando el futuro. Inmoral y destructivo”, aseveró el exvicepresidente.