Confidenciales
General (r.) Jorge Mora López advierte que zona binacional con Venezuela es el primer paso para “la pérdida de la soberanía”
El exmilitar criticó el pacto del Gobierno Petro con la dictadura de Nicolás Maduro que se hizo oficial esta semana.

El general retirado del Ejército colombiano, Jorge Mora López, lanzó una dura advertencia a través de su cuenta de X, en la que cuestiona la creación de la zona económica binacional entre Colombia y Venezuela y la vincula con una supuesta pérdida de soberanía nacional.
“¡Esto es muy grave! Este es el primer paso para la pérdida de la soberanía”, escribió Mora, quien desde hace años ha sido un férreo crítico de la administración. El exoficial afirmó que desde la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia, el departamento de Norte de Santander se habría convertido en un enclave de coordinación entre su Gobierno y la dictadura de Nicolás Maduro.
Según Mora, la crisis humanitaria en el Catatumbo, el desplazamiento forzado y la denominada Zona de Ubicación Temporal (ZUT) responden a un plan de “apoderamiento total” del territorio por parte del ELN, con respaldo del régimen venezolano. “Será el ‘repoblamiento’ de esta región con venezolanos y colombianos afines a la revolución y al ELN”, afirmó.
#ALERTA Colombianos 🔴 Esto es muy grave!!! Este el primer paso para la pérdida de la soberanía nacional.
— General Jorge Mora López (@jorgemoralopez) July 23, 2025
Desde la llegada del gobierno de @petrogustavo lo dijimos:
1. #NorteDeSantander era el enclave de las relaciones de las dictaduras Maduro-Petro.
2. Ahora si entienden las… pic.twitter.com/f3gGUQjG8r
El general también advirtió que la estrategia estaría siendo presentada bajo una narrativa de paz y desarrollo fronterizo, pero que en realidad serviría para expandir la influencia de Maduro. Citó declaraciones del presidente venezolano sobre la creación de una “unión de movimientos sociales y políticos” y alertó sobre un posible constreñimiento electoral en zonas como Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía.
Mora concluyó su mensaje advirtiendo sobre una supuesta estrategia de control territorial en toda la franja fronteriza con participación del ELN como “fuerza binacional”, cerró en su declaración el general retirado del Ejército Nacional.