Confidenciales

Genaro Redondo, alcalde de Riohacha, asegura que el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo “fue todo un éxito”

El evento estaba programado en Barranquilla, pero el Gobierno Petro tomó la decisión de cambiar de sede.

8 de septiembre de 2025, 6:04 p. m.
Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo.
Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo. | Foto: Archivo particular

A pesar de todas las polémicas que se presentaron por la realización del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo en la ciudad de Riohacha, La Guajira, el evento se realizó sin problema alguno.

El alcalde Genaro Redondo aseguró que la ciudad logró resultados exitosos en materia económica y proyecciones positivas en materia migratoria. Dicho evento se adelantó del 2 al 4 de septiembre.

“Me siento orgulloso de todo lo que Riohacha pudo experimentar, vivir y aprender del Foro Mundial de Migración y Desarrollo. Sé que muchos comparten conmigo esta sensación de felicidad por cada uno de estos momentos vividos alrededor de este evento, que hoy marca la historia y nos proyectan al mundo como un territorio que abraza la diversidad, que reconoce el valor de cada historia y que se compromete con la construcción de soluciones humanas inclusivas”, dijo el alcalde.

El mandatario local aseguró que la ciudad recibió 1.500 participantes, entre ellos 71 Estados, 118 representantes de la sociedad civil, 32 representantes del Mecanismo de Alcaldes, 29 miembros del sector empresarial, 90 representantes de organizaciones internacionales y 300 delegados oficiales de Colombia, además de periodistas locales, regionales, nacionales e internacionales.

Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo
Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo | Foto: Archivo particular

El alcalde Redondo dijo que se hicieron de manera simultánea 14 eventos académicos y culturales en la Zona Verde de Anas Mai y otros escenarios de la ciudad con actividades abiertas al público que conectaron a la ciudadanía con la agenda del foro.

Resaltó que el impacto económico fue significativo ya que se ocuparon más de 1.200 camas en hoteles de la ciudad y se generaron más de 300 nuevos empleos en el sector de hospedajes y gastronomía, dinamizando la economía local y fortaleciendo la imagen de Riohacha como destino de grandes eventos.

Noticias relacionadas