CONFIDENCIALES

Francisco Barbosa habla de los “ataques bellacos” que ha recibido el expresidente Duque. Lanza una propuesta para el 2026

El exfiscal sale a respaldar al exmandatario. Asegura que se necesita “una gran coalición deberá ser conformada para que los colombianos escojan una persona en la consulta del mes de marzo”.

7 de agosto de 2025, 1:58 a. m.
.
"Lo bueno de estas críticas violentas que incluso llaman a la confrontación personal es que evidencian que el país no va a elegir en el 2026 extremistas que desvertebren la poca institucionalidad que nos queda", dice el exfiscal. | Foto: Fotomontaje SEMANA

En medio de los álgidos momentos de polarización política que vive el país, el exfiscal Francisco Barbosa publicó un trino en el que se refiere a “los ataques bellacos recibidos por un grupo de extremistas contra el expresidente Duque y contra mí en los últimos días se derivan de quienes creen que el país se resuelve con posturas dictatoriales y donde la ley del forajido debe primar”.

El exfuncionario se refiere al exmandatario como un “hombre decente” y narra como desde la presidencia siempre “fue un aliado en la lucha contra la criminalidad y mantuvo una actitud transparente con la rama judicial y respetó la autonomía de la Fiscalía General, cosa que no hizo Petro como quedó evidenciado en el enfrentamiento institucional que tuve con él durante año y medio”.

Barbosa crítica a los sectores radicales de izquierda que, según él, consideran que la tridivisión de poderes no debe existir.

“Lo bueno de estas críticas violentas que incluso llaman a la confrontación personal es que evidencian que el país no va a elegir en el 2026 extremistas que desvertebren la poca institucionalidad que nos queda. Muchos de ellos se llaman antipetristas y son los primeros que quieren de forma despreciable destruirlo todo actuando de forma similar”, agregó.

Y luego dijo: “No llaman a la unión, llaman a la confrontación y a la división. Una gran coalición deberá ser conformada para que los colombianos escojan una persona en la consulta del mes de marzo. De allí deberá salir el próximo Presidente de la República en el 2026. El mensaje debe ser claro: no más petrismo, pero tampoco nuevos autoritarismos. Colombia no necesita vengadores en el 2026″.

Noticias relacionadas